El diputado por la Región de Coquimbo Sergio Gahona manifestó su rechazo al proyecto que se tramita en el Congreso que busca establecer un Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública y cuyo procedimiento, de acuerdo al congresista, amenaza algunos derechos adquiridos por los asistentes. Entre estos derechos que estarían en riesgo se encuentran los bonos de zonas extremas, asignación de experiencia, excelencia académica, ente otros. Dicho proyecto regulará a más de 86 mil asistentes de la educación pública y se encuentra en segundo trámite constitucional.
Gahona manifestó que “sacar del proyecto a los funcionarios de la VTF (Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos), eliminar la escala de rentas mínimas en la Ley 20.883, artículo 59, eliminar la bonificación de excelencia académica, los bonos de zonas extremas y la experiencia de los 10 años me parece que es un retroceso en el proyecto que se estaba legislando en la Cámara, por lo tanto estoy en contra de la indicación que ha puesto el gobierno”.
“Uno es parlamentario de gobierno pero hay cosas que no vamos a aceptar y en este sentido no estoy disponible para apoyar estas indicaciones del ejecutivo”. Sergio Gahona Salazar, diputado UDI
Aunque el diputado reconoce que hay restricciones presupuestarias, también asume que estas “no necesariamente tienen que ser a costa de los funcionarios asistentes de la educación, así como a los profesores se les entregan beneficios, no tiene por qué no entregarse a los asistentes de la educación”.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado