La autoridad sanitaria confirmó domingo la muerte de otras dos personas a causa del Covid-19 en la región, una de ellas en la comuna de Coquimbo y la otra en Monte Patria, a cuyas familias el seremi de Salud, Alejandro García, envió las condolencias a nombre del Gobierno y con quienes la cifra de decesos totales llega a los 154.
En cuanto a contagios, se informaron 85 casos nuevos, llegando a un total de 10.492 casos acumulados desde el inicio de la emergencia, de los cuales 1.093 se encuentran activos y con posibilidades de seguir transmitiendo el virus a la población.
Los nuevos pacientes tienen residencia en las comunas de Coquimbo (28), La Serena (22), Ovalle (19), Andacollo (07), Vicuña (05), Salamanca (02) y Monte Patria (01). A ellos se suma además otro caso que no contaba con notificación al sistema Epivigila.
141 pacientes hospitalizados por Covid-19
Durante las últimas 24 horas, catorce nuevos pacientes fueron hospitalizados en la región producto del Covid-19, sumando un total de 141 personas internadas, de las cuales 34 se encuentran graves y conectadas a un ventilador mecánico. Así lo informó, Edgardo González, director (S) del Servicio de Salud Coquimbo.
1.093 casos activos reporta la autoridad sanitaria a este domingo 06 de septiembre.
Referente a la disponibilidad de camas, la autoridad señaló que de las 1200 que posee la Red asistencial el 72% de ellas se encuentran ocupadas. “Si bien, hoy contamos con 252 camas disponibles, sólo 18 de ellas pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, de las cuales 11 corresponden a la Unidad de Cuidados Intensivos, que son aquellas que utilizan ventiladores mecánicos, y 7 a la Unidad de Tratamiento Intermedio”.
En cuanto al número de trabajadores de la salud afectados por el Covid-19, el director de la institución señaló que 225 funcionarios de los diez hospitales y del Servicio de Salud han dado positivo al virus y 95 se encuentren en cuarentena preventiva. Mientras que en la Atención Primaria hay 27 positivos y 51 en cuarentena preventiva.
González resaltó el rol clave que ha tenido la APS en la pandemia. "En el día de la Atención Primaria queremos enviarles un afectuoso saludo a todos los funcionarios de nuestra región, que, en medio de esta emergencia sanitaria, han cumplido una labor esencial en la atención y seguimiento de pacientes. Desde cada una de las localidades de nuestra región, incluso en las más alejadas, su trabajo ha sido fundamental en el testeo y trazabilidad de personas afectadas por el Covid-19, contribuyendo así a la contención del virus".
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado