Según el Informe Mensual del Seguro de Cesantía, que publica la Superintendencia de Pensiones (SP), la región de Coquimbo es una de las zonas del país en donde más se ha incrementado el cobro de este beneficio.
La entidad indicó que durante el período julio 2015 – julio 2016, los mayores aumentos por este concepto se registraron en las regiones de Magallanes, Coquimbo y Libertador General Bernardo O’Higgins, con variaciones de 4%, 2,1% y 1,4%, respectivamente.
De acuerdo a la información proporcionada por esta entidad, en la zona fueron 4.840 las personas que hicieron uso del instrumento durante este periodo, mientras que entre enero y julio el número de personas que lo ha cobrado asciende a 34.995.
Esto resultados van en la línea de las cifras de desempleo que registró la zona en el trimestre mayo-julio, donde la tasa de desocupación se ubicó en 8,6%, la más alta del país.
A nivel nacional, en tanto, las principales disminuciones en el número de solicitudes se registraron en Arica y Parinacota, Atacama y Los Lagos con bajas de 16,4%, 16,0% y 13,4% respectivamente. Durante dicho mes en Chile se totalizaron 107.364 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, una disminución de 4,5% respecto a igual mes del año anterior y un aumento de 0,8% en relación a junio de 2016.
En cuanto a los beneficiarios, 147.426 afiliados recibieron el Seguro de Cesantía durante julio, registrándose un aumento de 17,7% respecto a igual mes del año 2015. Del total de beneficiarios, el 56,9% corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido, mientras que el 32,4% corresponde a mujeres.
En tanto, en junio de 2016, el número de afiliados al Seguro de Cesantía alcanzó a 8.886.771 trabajadores, un crecimiento de 4% respecto a igual mes del año anterior. De esa cifra, 4.343.800 personas cotizaron en el mes, un incremento de 2,1% en doce meses.3702
CIFRA:
34.995
Personas han cobrado este seguro entre enero y julio de este año en la zona