Trabajaron en La Moneda un día
Bien vale recordar a quienes “Trabajaron en La Moneda un día”..., y además muy cercanos de la Presidenta Bachelet, ¿Qué será de ellos?, pero...
Bien vale recordar a quienes “Trabajaron en La Moneda un día”..., y además muy cercanos de la Presidenta Bachelet, ¿Qué será de ellos?, pero...
Bien vale recordar a quienes “Trabajaron en La Moneda un día”..., y además muy cercanos de la Presidenta Bachelet, ¿Qué será de ellos?, pero...
Quién lo diría, pero como callar o ser parte de tanta absurdidad que pasa por nuestros ojos. Y no es que quiera pasar por un mal pesimista, pero ya basta de tanta falta de visión común.
Por: Omar Villanueva Olmedo Director Senior OLIBAR Consultores Ing. Lic. FEN Universidad de Chile
Nadie se puede quejar, ante el amistoso trato que han tenido, según lo ha mostrado la prensa y la TV, las nuevas autoridades que asumirán el 11 de marzo por parte de las que se retiran, partiendo por nuestra presidenta Bachelet y sus ministros, es de esperar que el espíri
Agradezco cada una de las personas que nos acompañaron en este gran dolor, pues se cuento quisieron a mi hijo Marcos Eduardo Macuada Rojo Q.E.P.D. Sus palabras me reconfortan y las tomo como muestra de cariño, en esta irreparable pérdida.
No creo que sea mucho pedir, sin ser acusado de racista, pero lo mínimo que se le pide a nuestras autoridades con respecto al ingreso de inmigrantes a Chile es que haya un estricto control de quienes ingresan por nuestras fronteras, en cuanto a sus antecedentes personales en su
Estimado señor Briones, reciba un cordial saludo y la declaración preliminar de que esta carta no tiene otro objetivo que desagraviar mi carrera y la de 249.865 profesores(as) que usted ninguneó con la idea de importar profesionales para mejorar la calidad de la educación pública.
La llegada del COVID-19, no es sólo una cuestión sanitaria; sino que causa un profundo impacto en nuestra sociedad. A pocos días del 8 de marzo, día internacional de la mujer. Es optimo reflexionar que la mayoría de quienes prestan cuidados en los hogares y en nuestras comunidades son mujeres.
“Purén tiene la plaza mas linda del mundo, según una encuesta que se hizo ahí mismo en Purén”, nos contaba Bombo Fica en el festival de Viña del Mar, causando la risa de todos los televidentes.
Cuando se habla de vida silvestre nos imaginamos bosques, ríos, montañas, animales silvestres como ballenas, pumas o pudúes. Sabemos que tienen un valor intrínseco por el solo hecho de existir y formar parte de los equilibrios ecosistémicos. Celebramos su belleza.
En el marco del día de enfermedades raras, en nuestra misión de educar y sensibilizar a tomadores de decisión y población en general es que señalamos:Las denominaciones de Enfermedades Raras (ER), se utiliza para definir aquellas enfermedades de una baja prevalencia dentro de las que se inserta l
Hoy nos enfrentamos a nuevas variantes del COVID-19 altamente contagiosas que ya se encuentran circulando por el territorio nacional y, a casi 12 meses de la pandemia, los chilenos seguimos cometiendo los mismos errores tanto a nivel de autoridades como de población general, siendo responsables d
En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. Este es un principio fundamental e indispensable para la convivencia pacífica, próspera y democrática en los países y entre ellos.
Hace 209 años se publicó la primera edición de La Aurora de Chile, periódico que marcó el inicio de la prensa chilena, facilitando el debate que promovería las ideas que forjaron la independencia de nuestro país.Hoy celebramos el día de la prensa en un escenario que nos convoca al intercambio de