Columnas

Un retraso inaceptable

Imagen de Sergio Gahona Salazar

Estamos en una fecha especial; no sólo conmemoramos un nuevo Aniversario Patrio, con todas las celebraciones que esto implica a lo largo del país, sino que además en nuestra región de Coquimbo tenemos  los potentes recuerdos del impacto que sufrimos con el terremoto y tsunami de hace un año.

Leer más

Municipio digital

Imagen de Juan Manuel Fuenzalida

Como dijo el presidente Piñera, a propósito del tema tecnológico, “Ya quedamos fuera de la Revolución Industrial y por eso HOY somos un país subdesarrollado; No perdamos la oportunidad de llegar a tiempo a la Revolución Tecnológica que, hoy es el más profundo y amplio de los últimos años de la hi

Leer más

A un año avanza la reconstrucción

Imagen de Daniel Núñez

El pasado viernes se cumplió un año, desde que un trágico terremoto y tsunami, remeció a nuestra región.

El sismo dejó al descubierto muchas precariedades, que gobiernos pasados intentaron ocultar, pero a la luz del desastre quedaron expuestas.

Leer más

A un año del 16S

Imagen de Adriana Muñoz

Se ha cumplido un año desde el terremoto y maremoto que afectó a nuestra región el 16 de septiembre del 2015. Fueron momentos de gran angustia. Luego, el dolor de la pérdida de seres queridos, viviendas y enseres. El esfuerzo de toda una vida arrebatado en minutos por la tierra y el mar.

Leer más

Se ha hecho mucho

Imagen de Jorge Pizarro

Hace un año, justo para las fiestas patrias, un terremoto azotó nuevamente nuestra región, dejando enormes daños no sólo provocados por el movimiento en tierra, sino que además por los efectos de un maremoto que afectó a todo el borde costero de la zona.

Leer más

La reconstrucción y el vaso medio lleno

Imagen de Matías Walker Prieto

Se cumplió un año del terremoto y tsunami que afectó a la región y a nuestra gente. Lo más sencillo al intentar una evaluación respecto de la situación actual sería concentrarse en lo pendiente, pero lo cierto es que no podemos olvidar lo realizado en estos 12 meses.

Leer más

¡Viva Chile!

Imagen de Alejandro San Francisco

El 18 de septiembre es una gran ocasión para celebrar a Chile, para brindar, recordar, bailar y cantar. Son las Fiestas Patrias y, por lo tanto, una especie de cumpleaños del país, de acuerdo a los criterios establecidos después de la Independencia nacional.

Leer más

Cartas al director

Los olvidados del plan de vacunación

Con esperanza vemos cómo avanza el Plan Nacional de Vacunación Covid-19, el que genera tranquilidad en la sociedad chilena.

Leer más

Es hora de digitalizar a las MYPES

El estallido social y el covid-19 dejaron a muchas medianas y pequeñas empresas al borde de la quiebra. Es quizá la crisis más fuerte que hayan vivido los emprendedores locales y que, como organización que trabaja en el ámbito del emprendimiento, nos obliga a reflexionar sobre varios asuntos.

Leer más

Las niñas y niños pueden aprender a leer en pandemia

El escenario educativo del año 2020 fue muy difícil. Según cifras oficiales, en un año normal en Chile, el 60% de los estudiantes de 1º básico termina el año escolar sin saber leer y escribir.

Leer más

El gran desafío de la vacunación

Como es sabido, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el pasado miércoles 20 de enero el uso de esta vacuna -que lleva el nombre de CoronaVac- tras determinar que es segura y que tiene una eficacia de un 78% para inocular en dos dosis a la población de entre 18 y 60 años contra el coronaviru

Leer más

COVID-19, mascarillas y playas

La costa ha sido el lugar preferido para usar el permiso de vacaciones, siendo recurrente ver imágenes de playas llenas de veraneantes que han optado por tomarse un respiro en esta pandemia.Ante esta situación, no debemos olvidar las altas cifras de COVID-19 que aún hay en Chile, manteniendo las

Leer más

Montaña, riesgo y coronavirus

Luego de meses de encierro absoluto, y un actual encierro parcial, cambiante y dinámico, surge la opción de tomarse un descanso y disfrutar de las áreas naturales que tiene el país.

Leer más

Más que una estadística

Según los datos entregados por la Universidad Johns Hopkins, al día 25 de enero, las muertes por COVID-19, llegan a los 2.131.079 en todo el mundo.

Leer más
X