En la recta final está la carrera por la Defensoría Regional en la zona. Tras la salida de Alejandro Viada el pasado 31 de julio luego de ocupar el cargo por cinco años, se inició el proceso para elegir a su sucesor.
Transcurrido casi un mes desde el inicio del proceso en el que se presentó una decena de aspirantes, ya sólo quedan cinco, los que la semana pasada viajaron a Santiago para entrevistarse con el Comité de Selección de la Defensoría Penal Pública, integrado por defensores regionales, la Directora Nacional Administrativa y el Encargado Nacional de Recursos Humanos.
Ahora, lo que viene es que el comité dirima y a mediados de septiembre dé a conocer la terna final que deberá presentarse ante el Defensor Nacional Andrés Mahnke, quien tomará la decisión definitiva -la que debería estar antes de fines del próximo mes- acerca de quién liderará la entidad encargada de prestar defensa a los imputados.
DOS LOCALES. De quienes se mantienen en Carrera, sólo dos profesionales son de la zona y ejercen en la región. Se trata de Inés Rojas, actualmente Defensora Regional Subrogante y Yasna Rojas, Jefa de Estudios de la Defensoría Regional de Coquimbo. El resto proviene de otros lugares del país. José Luis Craig, en la actualidad se desempeña como Defensor Jefe de la Región del Maule, mientras que lo mismo hacen Marco Montero y Washington Fernández en las regiones de Tarapacá y Los Ríos respectivamente.
En este sentido, las dos mujeres que aspiran al cargo, manifiestan que les parece conveniente que el elegido sea de la zona. “Sería lo más lógico, ya que alguien que ha trabajado acá y se ha mantenido acá por un largo tiempo conoce la realidad local y eso es muy importante para realizar la labor defensor, porque las realidades en otras regiones son diferentes. Además, tanto Yasna como yo, conocemos a los funcionarios con los que vamos a tener que trabajar, algo que también es fundamental por el tema de la coordinación y el trabajo en equipo”, indicó Inés Rojas.
Por su parte, Yasna Rojas, enfatizó en lo importante que sería el que una mujer asuma tan importante cargo que sólo ocupan tres a nivel nacional. “De ser elegidas Inés o yo, seríamos la cuarta mujer Defensora Regional en el país, ya que en la institución la mayoría de las jefaturas las tienen hombres. Sin duda que todos realizan una gran labor, pero sería una buena señal la que se daría en el tema de equidad de género”, manifestó. 4601i
LOS POSTULANTES:
Inés Rojas Varas
Defensora Jefe de Coquimbo. Actualmente Defensora Regional Subrogante. Abogada de la Universidad de Chile. Ha realizado diversos diplomados relacionados con materia Procesal Penal, en la Universidad Católica del Norte y en la actualidad cursa un Magíster en Derecho Penal en la Universidad Central. Ha trabajado durante toda su carrera en la región y es parte de la Defensoría desde el comienzo de la Reforma Procesal Penal.
Yasna Rojas Rodríguez
Jefe de Estudios Defensoría Regional de Coquimbo. Abogada de La Universidad Católica de Chile, Magíster en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Central. Se desempeña en la Defensoría Regional de Coquimbo desde el año 2006, primero como Defensora Penal Juvenil y posteriormente como abogada de la Unidad de Estudias hasta llegar al cargo que ocupa en la actualidad.
José Luis Craig Meneses
Defensor Jefe de la Región del Maule. Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, posee un Magíster en Criminología y Justicia Penal de la Universidad Central. Ha participado en diversos programas de especialización, entre los que destaca los Diplomados en Litigación en el Nuevo Proceso Penal, dictado por la Universidad Alberto Hurtado; y, en Destrezas en el Juicio Oral, impartido por el Proyecto “Acceso” de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Temuco y Centro McGill de la California Western School of Law.
Marco Montero Cid
Defensor jefe de la Región de Tarapacá. Abogado de la Universidad Arturo Prat, ejerció la jefatura de la Oficina Penal de la Corporación de Asistencia Judicial de Arica, ingresando a la institución como defensor local en esa misma ciudad para luego asumir el cargo de Jefe de Estudios y Proyectos de la Defensoría Nacional. Además fue Jefe de Estudios en las regiones de Antofagasta y Metropolitana Sur, y tiene diversos estudios de posgrado en Chile y España. Montero asumió el cargo el 1° de enero de 2013.
Washington Fernández González
Defensor Jefe de la Región de Los Ríos. Abogado de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho Penal de la Universidad de Chile y actualmente cursa otro post grado en la misma universidad sobre Derecho Público. Asimismo, cuenta con Diplomados en Procesal Penal, Estado Regulado y cursos en litigación avanzada, derecho indígena, derechos humanos y justicia juvenil entre otras especialidades jurídicas.