• Fotografía de archivo. Yamil insiste en que es inocente de la agresión, manteniendo que la víctima le habría intentado robar en su casa.
Crédito fotografía: 
El Ovallino
Pese a haber aceptado los cargos, Yamil Vargas volvió a indicar que fue víctima de robo y sostuvo la primera versión de lo sucedido, indicando que se vio presionado a aceptar la opción del Ministerio Público por miedo a ir a la cárcel y aseguró que la defensa le dijo que se apelaría al fallo, lo que finalmente no sucedió.

Hasta la Corte Suprema de Justicia llevará su caso Yamil Vargas, quien en 2017 fue condenado a arresto domiciliario parcial por un caso de agresiones graves contra un hombre en el sector de Los Llanos de Limarí en Ovalle.

Según su visión, la condena “fue injusta” y pese a haber reconocido en audiencia ante un juez su responsabilidad en los hechos, insiste en su inocencia y declara haberse sentido presionado a aceptar el ofrecimiento del Ministerio Público de aceptar la culpa para ir a un procedimiento abreviado por una condena más baja.

En el mes de junio, a través de declaraciones emitidas a Diario El Ovallino, Vargas se presentó como una víctima de los hechos. Indicó que en 2015 sorprendió a una persona en su domicilio mientras, supuestamente, intentaba robarle.

Lee También: "Hombre deberá cumplir arresto domiciliario tras ser víctima de robo en su casa".

Por temas de distancia, dijo en esa oportunidad, no puso la denuncia inmediatamente, pese a que asegura que le robó “un microondas, un televisor, un computador Olidata y un galón de gas”, detalló al medio limarino.

Según su relato, cambió de residencia hacia la ciudad de Arica y al salir a un paseo familiar a Tacna se enteró de que había una orden de detención en su contra, luego de un control de identidad en el paso fronterizo.

Resulta que el sujeto a quien Yamil describía como un ladrón, presentó una denuncia por lesiones graves en su contra, indicando que Vargas lo había agredido con golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo.

VUELCO EN EL CASO: VARGAS ACEPTÓ LOS CARGOS

La versión de Yamil quedó en duda una vez que se conoció el resultado del proceso penal. Un reportaje de Diario El Día reveló que Vargas reconoció su culpabilidad para no ir a juicio oral y desde la fiscalía indicaron que no había concordancia entre lo realmente acontecido y lo declarado por el hombre a la prensa.

Lee También: "Aclaran que condenado por agresión reconoció el delito y que no hubo previo intento de robo".

Además indicaron que la agresión no habría sido producida por un intento de robo y la víctima señaló que la riña se produjo luego de haberle reclamado a Yamil porque para entrar al domicilio que arrendaba, este pasaba por el suyo, dejando la puerta abierta, con lo que entraban perros y desconocidos.

Finalmente, en audiencia Yamil aceptó los cargos para no ir a la instancia de juicio oral y se le sentenció por el delito de lesiones graves contra la víctima, tras acreditarse los hechos.

PREPARAN RECURSO DE REVISIÓN

A casi un año de la decisión del tribunal y pese a haber aceptado los cargos, Yamil Vargas se puso en contacto con un abogado, con el cual está recurriendo a la Corte Suprema para revertir el fallo que lo condenó.

Su abogado, Juan Carlos Aravena, indicó que presentarán durante esta semana un recurso de revisión ante el máximo tribunal del país, la última instancia para modificar una sentencia que se encuentra firme y ejecutoriada por parte de un tribunal de la república.

Los plazos se terminan y están reuniendo los últimos antecedentes que faltan para recurrir dentro de los primeros 15 días de mayo, instancia en la que insistirán en los hechos tal como los relató Yamil en una primera oportunidad, argumentando que la víctima si habría entrado a robar y se habría aprovechado de la situación denunciando una agresión que no fue propinada por Yamil.

Pese a que ya cumplió con la pena, según el abogado el objetivo de recurrir es “limpiar sus antecedentes penales, que le dificultan encontrar trabajo. Hay una condena por algo que no hizo, afectando su honra, lo que no deja de ser algo importante en la vida de todo ser humano”, dijo el profesional.

YAMIL INSISTE EN SU INOCENCIA

Recientemente Yamil Vargas se puso en contacto con El Día para insistir en que es inocente de los hechos por los cuales se le condenaron, lo que para él ha tenido muchas consecuencias negativas.

Declara haber perdido amigos y familia tras ser sentenciado, además de la dificultad para encontrar trabajo, ya que se desempeñaba como guardia de seguridad y ahora debe trabajar en el campo, con las dificultades que presenta con la movilidad reducida que argumenta tener.

Sobre por qué aceptó los cargos indica que se sintió presionado. Por un lado la fiscalía pedía 541 días de pena y tenía miedo de ir a la cárcel. “Me iban a meter dos meses a la cárcel de Ovalle. Yo trabajaba como guardia y mucha gente me conoce dentro, me podía pasar cualquier cosa”, indicó.

Además dice que le ofrecieron la posibilidad de aceptar un procedimiento abreviado para rebajar la condena y que el defensor le habría aconsejado que lo aceptara, para luego apelar en el plazo que establece la ley y de esa forma quedar en libertad, sin embargo “el abogado no quiso apelar”, comenta, por lo que debió cumplir con la totalidad de la condena.

"NO HAY CONSTANCIA DE QUE SE OFRECIERA APELAR"

Desde la Defensoría Penal Pública aclararon que la renuncia al derecho de ir a juicio oral está controlada por el juez de garantía, quien dentro de las diligencias que efectúa verifica si la persona ha sido presionada o no para recurrir a tal instancia por cualquiera de los intervinientes. “Si el juez detecta que hay presión puede rechazar el abreviado y hacer que la causa vaya a juicio”, indicó el defensor jefe de Ovalle, Gerardo Tagle.

En relación al ofrecimiento de aceptar y apelar al fallo una vez que se dictara, Tagle indicó que “no tenemos constancia de que se haya ofrecido esa circunstancia y es poco probable que un defensor recomiende un abreviado y después apele, en ese sentido es mejor que vaya a juicio”.

En la misma línea recalcó que llegado el momento, el defensor da una asesoría en torno a la posibilidad, sin embargo “si él dice que no participó debió haber ido a juicio oral y esa es una decisión que toma el imputado, no el defensor, uno solo aconseja o recomienda tomar una u otra alternativa”, dijo.

Sobre el recurso de revisión el defensor indicó que “toda persona puede reclamar ante la Corte Suprema la legalidad o ilegalidad de la sentencia y la corte podrá verificar si es admisible ese recurso. Es su derecho y respetamos su decisión en ese sentido”, finalizó Gerardo Tagle. 6301i

CRONOLOGÍA

4 de marzo del 2015. En Los Llanos de Limarí, Ovalle, tiene lugar la agresión de Yamil Vargas en contra de su vecino.

13 de Marzo 2015. Yamil Vargas hace la denuncia por un supuesto robo que habría tenido lugar en su domicilio nueve días antes.

31 de enero del 2017. Se realiza la audiencia de formalización en el tribunal de Ovalle, en contra de Yamil Vargas y el Ministerio Público le ofrece que si acepta su responsabilidad le pueden dar una pena más baja.

18 de mayo de 2017. El imputado acepta su responsabilidad por el delito de lesiones graves.

05 de Junio de 2017. Vargas es condenado a la pena de 100 día de reclusión domiciliaria por el delito de lesiones.

Mayo de 2018. Yamil Vargas y el abogado Juan Carlos Aravena preparan presentación de un recurso de revisión ante la Corte Suprema.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X