El día martes, cinco internos de la cárcel de Huachalalume beneficiados con la libertad condicional fueron detenidos sólo minutos después de haber sido liberados, lo que generó un amplio debate. Desde Carabineros, aclararon que es habitual que ellos revisen la nómina de reclusos que quedan libres ya que hay antecedentes que sólo manejan las policías y no la Corte de Apelaciones.

Confusión generó en la comunidad la detención de cinco reos que habían sido dejados en libertad condicional el pasado martes. Claro, el accionar policial  se produjo sólo minutos después que se concretara el beneficio otorgado por la Corte de Apelaciones de La Serena, cuando Carabineros les realizó un control de identidad y detectó que los sujetos tenían órdenes de detención pendientes.

Parecía una contradicción. Y es que por una parte, una institución los dejaba libres y por otro lado, un estamento diferente los volvía a hacer enfrentar a la justicia.

“Es Impresionante la poca comunicación y coordinación que tienen las instituciones. Me parece poco serio que se lancen a la calle reos que se supone que estaban ya saldados con la justicia y al rato van para adentro. Un circo alguien no está haciendo bien su pega”, manifestaba Eduardo Pizarro, un lector de nuestro medio, a través de Facebook, en una opinión que fue generalizada.

Se cuestionaba al poder judicial, por no haber tomado en cuenta la situación de estos sujetos al momento de concederles el beneficio.

Sin embargo, consultados al respecto, aunque prefirieron no referirse a la situación, se precisó que ellos nunca estuvieron en conocimiento de las demás causas en las que los individuos estaban involucrados, por tanto no sabían si existían órdenes de detención, ya que la comisión que evalúa si entregar o no la libertad condicional, se basa sólo en la información que envía Gendarmería de Chile, la que no habría estado contenida en la carpeta entregada a la Corte.

¿ERROR? Pero, ¿hubo efectivamente algún error o descoordinación? De acuerdo a las primeras informaciones entregadas por Carabineros, las detenciones se habían realizado de manera planificada, en coordinación con Gendarmería, “con el propósito de mantener la seguridad y seguir trabajando para llevar la tranquilidad a los ciudadanos”. Sin embargo, la pregunta que surge es, ¿por qué no se le avisó a la comisión de Libertad condicional con anticipación para que no dejaran salir a los sujetos?

Consultado, el prefecto de Carabineros de Coquimbo, Luis Carrera, descartó que haya habido algún tipo de error o descoordinación, y aseguró que si la Corte no contaba con estos antecedentes al momento de otorgar la libertad a los reclusos, era porque esos datos generalmente sólo los manejan las policías. “Aquí se actuó de buena manera, y de forma preventiva. Nosotros solicitamos la nómina de la gente que fue liberada para chequear si tenían algo pendiente con algún tribunal y encontramos que había cinco personas que tenían temas pendientes con la justicia, por lo que se esperó a que estuvieran en la vía pública para ser detenidos, como lo señala la ley”, manifestó el policía.

Además, Carrera agregó que era muy probable también que cuando se llevó a cabo el proceso de otorgamiento de la libertad, los individuos que fueron detenidos, no hayan presentado la orden de detención. “Lo que pasa es que a veces estas órdenes se demoran en salir en los sistemas, y cuando ellos hicieron el trámite no tenían estos antecedentes, por eso que lo que corresponde es que nosotros como Carabineros, cuando ellos salen en libertad solicitemos la nómina de liberados para verificar esto con los datos actualizados. Lo que sí, es necesario aclarar que los individuos que fueron detenidos lo hicieron por causas anteriores, no es que hayan cometido algún delito posterior a salir, o por la causa que estaban presos y por la que obtuvieron el beneficio”, agregó.

SILENCIO DE GENDARMERÍA

Cabe señalar que desde la Corte de Apelaciones analizan los antecedentes que le son enviados por Gendarmería, entidad que tampoco alertó si estos individuos tenían algún tipo de orden de detención pendiente. Diario El Día se puso en contacto con la institución para consultarles acerca del tema. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se recibió respuesta.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X