Las policías ya habían alertado sobre la situación. Claro, en esta época del año es cuando aumentan los delitos y en particular, el de clonación de tarjetas bancarias.
Es por ello que la PDI estaba tras los pasos de una banda dedicada a este ilícito, la que finalmente logró capturar el día martes por la noche, en un procedimiento encabezado por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de La Serena (Bridec).
En total fueron dos los detenidos, ambos sujetos de nacionalidad colombiana quienes fueron encontrados sólo minutos después de haber sacado una microcámara desde un dispensador de dinero perteneciente a BBVA, de calle Balmaceda.
Al efectuarles un control de detención se les encontraron además otros elementos propios de la comisión de este acto delictual. Así lo informó el jefe (S) de la Bridec de la PDI, el comisario Juan Bermejo. “Pudimos detectar a estos ciudadanos colombianos cuando venían desde el cajero con una cámara. Al detenerlos, además pudimos recopilar información muy valiosa, e ir a su domicilio donde se encontraron lectores de tarjetas y algunas tarjetas, de las que estaban obteniendo información”, indicó el comisario.
Tras ser detenidos, además se constató que los sujetos se encontraban en situación irregular en el país, por lo que fueron denunciados a la autoridad administrativa a través del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI.
TOMAR PREACUCIONES
Pero los individuos no quedaron en prisión preventiva, sino que a la espera de la citación por parte de los tribunales de justicia. Aquello generó la incógnita de si podrían hacer uso de la información obtenida durante el tiempo en que operaron, y llegar a concretar alguna estafa sacando dinero desde las cuentas. Consultado al respecto, el policía no descartó esta situación, por lo que llamó a tener precaución. “No podemos descartar que los antisociales puedan hacer uso de la información que hayan extraído, pero al menos, la información que mantenían en esa cámara que nosotros incautamos no lo van a poder usar (…) De todas formas, el llamado es a la precaución al momento de retirar dinero. Primero ocultando la clave, pero también ver si hay algún elemento extraño en el dispensador que podría ser una herramienta que esté utilizando los sujetos”, precisó Bermejo.
VISIÓN DEL GOBERNADOR
El hecho de que los involucrados sean extranjeros, además sin permiso para residir generó polémica en las redes sociales. Claro, en los últimos días ha estado en la palestra el tema de los inmigrantes debido a un proyecto de ley que pretende tener un mayor control. En este sentido, el Gobernador de Elqui Américo Giovine reiteró que la incidencia de delitos de extranjeros es baja en la zona. “Según los informes policiales la incidencia de extranjeros en hechos delictuales es del 2% del total, por lo que no podemos generalizar que todos los extranjeros son delincuentes o bien que vienen al país a cometer delitos. En la actualidad existe un trabajo de la unidad de extranjería para verificar los datos de quienes piden visas de trabajo o permanencia definitiva y donde justamente se verifica que no posean órdenes pendientes o antecedentes delictuales, en esos casos se analiza muy bien la otorgación”, manifestó.
En el caso particular de la banda de colombianos, la máxima autoridad provincial sostuvo que se trata de personas con visas vencidas, por lo que se exponen a la expulsión del país junto a multas, además agregó que en este tema es importante la labor del área de extranjería de la PDI que realiza constantes operativos para descubrir personas que estén sin sus documentos al día. “Estamos tomando los resguardos para que estos imputados enfrenten la justicia y sean deportados si resultan responsables. Estos son los extranjeros que no queremos para Chile y no representan a los miles que si aportan al país en diversas áreas”, agregó Giovine. 4602i
PODRÍA HABER MÁS BANDAS
En relación a si podrían haber más, consultado acerca de si podrían haber más bandas dedicadas a la clonación de tarjetas en este minuto operando en la región, Bermejo precisó que esta posibilidad es bastante cierta. “Eso es materia de investigación, pero no se puede decir que no hay más bandas, dada la proliferación que tiene este delito, especialmente en esta fecha. Derechamente te puedo decir que hay más bandas como la que detuvimos”, manifestó el comisario.