• Fue el 28 de julio pasado cuando tuvo lugar el femicidio en el sector de Las Compañías, en La Serena.
Crédito fotografía: 
Lautaro Carmona
Desde la dirección regional indican que una vez que se percataron que Sergio Torres (52), autor confeso del homicidio de su esposa en el mes de julio, de inmediato lo llevaron al área de salud. El abogado defensor, Carlos Silva, en tanto, sostuvo que era muy difícil evitar que el sujeto concretara la determinación de quitarse la vida.

Fue durante la mañana del lunes 4 de septiembre que se registró un trágico episodio en la cárcel de Huachalalume.

En el módulo 42 del recinto penitenciario donde se encontraba en prisión preventiva, Sergio Torres Villalobos (52) fue encontrado sin vida colgando de uno de los barrotes de la ventana de su celda.

La principal hipótesis es que el individuo cometió suicidio y para lograr su cometido habría utilizado una sábana.

Torres Villalobos se encontraba cumpliendo una medida cautelar imputado por femicidio luego que el pasado 28 de julio se viera involucrado en la muerte de su esposa Fidelina Robledo de 43 años a quien habría estrangulado, presuntamente, luego que se enterara de una supuesta infidelidad.

En esa oportunidad, tras haber cometido el ilícito, el hombre ya había intentado terminar con su vida, cuestión que no pudo concretar producto de la intervención de terceros.

LEA TAMBIÉN: Autor de femicidio de Las Compañías se suicida al interior de cárcel de Huachalalume

GENDARMERÍA

Consultados por el episodio ocurrido en el penal, desde Gendarmería manifestaron que, efectivamente, el personal del recinto se percató del hecho durante el proceso habitual de desencierro de los reclusos, cuando ingresaron a la celda.

“De inmediato, los funcionarios dieron aviso al área de salud del establecimiento, quienes adoptaron el procedimiento de rigor para este tipo de situaciones (…) Las autoridades penitenciarias informaron el hecho al Ministerio Público y se instruyó la investigación correspondiente, a fin de dilucidar la forma en la que ocurrió el deceso”, indicaron desde la dirección regional de Gendarmería mediante un comunicado escrito.

ALGO SORPRESIVO

El abogado Carlos Silva, quien estaba a cargo de la defensa del imputado por femicidio se mostró sorprendido por la situación ya que aseguró que se había entrevistado con su cliente, quien se encontraba confeso, hace pocos días, y que le había manifestado encontrarse tranquilo a la espera de su condena.

“Es algo que nos tomó por sorpresa. Nosotros estábamos preparando su defensa, sin obviar que había cometido este crimen, pero íbamos a postular la tesis de que actuó por un arrebato u obcecación ya que hace pocos minutos se enteró de situaciones que lo obnubilaron y le hicieron tener este arrebato. Ya teníamos peritajes psiquiátricos, pero él tomó esta decisión de quitarse la vida”, precisó el abogado.

En relación a si habían fallado las medidas de seguridad en el recinto, Silva aseguró que no le parece que el hecho tenga que ver con esas circunstancias, ya que la determinación tomada por el imputado, era muy difícil de evitar.

“Hay que fijarse en las circunstancias. Él comete esta acción utilizando una sábana, la cual deben usar todos los internos, por lo cual era difícil prever lo que iba a pasar. Esto ocurre, creemos, con todas las medidas de seguridad dentro del penal por lo que no le atribuimos ninguna responsabilidad”, indicó el defensor.

DEFENSORÍA REGIONAL

La defensora regional jefe, Inés Rojas, indicó que ellos estuvieron a cargo de la defensa del sujeto hasta el día 1 de septiembre, cuando tomó la decisión de designar a un abogado particular. Y durante el tiempo en que estuvieron con él, según Rojas, nunca había mostrado intenciones suicidas.

“Esta defensoría siempre lo vio tranquilo, esperando y asumiendo las consecuencias de este caso. Sin embargo, por cómo ocurrió el hecho y por las circunstancias de que el imputado había tratado de suicidarse cuando fue detenido por la policía la defensa pidió precisamente a Gendarmería de Chile mantener los resguardos pertinentes, pero, nadie imagino las fatales consecuencias de la decisión de esta persona ya que aparentemente se mostraba tranquilo y esperando el resultado de su juicio”, sostuvo Inés Rojas.

LO QUE HAY QUE SABER

-¿Qué sucedió?

Durante el mes de julio un sujeto da muerte a su esposa en el sector de Las Compañías y luego intenta suicidarse.

-¿Por qué sucedió?

Según su abogado defensor el hombre habría actuado producto de un arrebato u obcecación tras enterarse de un supuesto engaño por parte de la víctima.

-¿Qué consecuencias tuvo?

El hombre quedó en prisión preventiva confeso de su crimen a la espera del juicio, sin embargo se quitó la vida en la cárcel de La Serena.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X