• El imputado quedó en prisión preventiva por peligro de fuga mientras dura la investigación.
  • En la casa de Las Compañías donde vivía la familia instalaron un pequeño altar con las fotografías de los fallecidos.
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Según indicó la abogada de la Defensoría Penal Pública, Pía Bustos, este es el máximo de la pena que se le podría dar a su cliente, si se suman los dos delitos por los que fue formalizado: conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones, más la negativa injustificada de prestar ayuda en un accidente con personas heridas.

Un complejo panorama tiene el individuo de iniciales F.A.A.M de 33 años. El sujeto protagonizó el trágico accidente ocurrido la madrugada del sábado 27 de abril cuando conducía en estado de ebriedad a bordo de una camioneta y a la altura del puente Zorrilla colisionó de manera frontal a un vehículo de la locomoción colectiva (línea 39) que se encontraba fuera de servicio, donde se trasladaba una conocida familia de Las Compañías que se dirigían a la feria de Tierras Blancas, en donde la mujer y madre Joselyn Traipe, se desempeñaba como peluquera.

El impacto fue de tal magnitud que el conductor y padre de familia, Miguel Garrido, perdió la vida en el lugar, mientras que los dos menores, Jean Pierre Garrido (13) y Mery Danae (8) salieron eyectados del automóvil siendo derivados al hospital de Coquimbo dada la gravedad de sus heridas. En tanto, Joselyn Traipe, quien era la única que llevaba puesto el cinturón de seguridad, resultó con lesiones leves.

Pese a los esfuerzos del personal médico, nada pudieron hacer para salvarle la vida al adolescente, alumno de octavo básico del Liceo Gregorio Cordovez, quien falleció en el hospital porteño, mientras que la pequeña Mery Danae continúa en coma inducido luchando por mantenerse con vida.

“Aquí opera la Ley Emilia, y se establece un rango de penas que es bastante amplio. Todo va a depender de la extensión del mal causado que se acredite en un posterior juicio oral”, Pía Bustos, abogada defensora de imputado en accidente.

En prisión preventiva y aplicación de Ley Emilia

Los funerales de las víctimas se llevaron a cabo el martes, el mismo día en que, en el Juzgado de Garantía de La Serena se efectuó el control de detención del individuo involucrado en el accidente, y la Fiscalía formalizó los delitos de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones, y la negativa injustificada de detener la marcha y prestar ayuda en un accidente en el que hay personas heridas, quedando en prisión preventiva por peligro de fuga durante los 70 días en que quedó fijado el plazo de investigación.

Según indicó la abogada Pía Bustos, profesional designada por la Defensoría Penal Pública para ejercer la defensa del imputado, su cliente arriesga, en el delito de conducción es estado de ebriedad con resultado de muerte, penas que van desde los 3 años y un día a los 10 años de prisión mayor en su grado mínimo. “Aquí opera la Ley Emilia, y se establece un rango de penas que es bastante amplio. Todo va a depender de la extensión del mal causado que se acredite en un posterior juicio oral”, indicó Bustos, en alusión a los daños provocados por el sujeto. En este caso, por ejemplo, si hubiese sólo una persona fallecida, la extensión del mal causado sería menor a la que existe hasta el momento con dos muertes, lo que podría empeorar si la menor que se encuentra grave en el hospital de Coquimbo, finalmente también deja de existir.

Un segundo delito

Respecto del segundo delito, le negativa injustificada de detener la marcha y prestar ayuda en un accidente en el que hubo personas heridas, según la abogada Bustos, las penas que arriesga también son altas. “En este caso las penas también son según las consecuencias del accidente. Aquí, como hubo muertes, producto del accidente, las penas que arriesga son de los 3 años y un día a los cinco años y la prohibición perpetua para conducir vehículos motorizados”, aseguró la abogada. Es decir, el imputado arriesgaría en total, sumando los dos delitos, una condena de 15 años.

10 años, son la pena máxima por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte que establece la Ley Emilia.

Posibles atenuantes y agravantes

Mucho se ha hablado de las posibles atenuantes o agravantes que tendría el imputado. Sin embargo, según la defensora Pía Bustos indica que “todavía es muy pronto” para hablar de aquello y que serán ítems que se resolverán durante el juicio oral. Sin embargo descarta el que la condena anterior por el mismo delito que mantiene su defendido sea una agravante ya que se encuentra prescrita y ocurrió hace más de cinco años.

En relación al no uso del cinturón de seguridad por parte del mayor de edad y adolescente fallecidos, Miguel y Jean Pierre Garrido, y a la inexistencia de una silla para niños en el caso de la menor Mery Danae, quien se encuentra grave, lo que según indicó el doctor William Gómez de la UCI del Hospital de Coquimbo, podría haber propiciado la magnitud de las lesiones, esto, porque Joselyn Traipe quien sí utilizaba el cinturón sólo resultó con heridas leves, Bustos tampoco lo ve como una atenuante de responsabilidad. “Esto podría generar una discusión posterior sobre la causa de muerte de las personas. Pero es algo muy técnico que sólo se verá en el juicio oral”, aseveró.4601i

Menor permanece en coma pero fuera de riesgo vital

Respecto al estado salud de la menor Mery Danae Garrido, continúa luchando por su vida en el Hospital San Pablo de Coquimbo. Según confirmaron a El Día desde el recinto, la pequeña sigue en estado de gravedad, pero fuera de riesgo vital hasta el momento. Debido a lo complicado de su situación, sigue en coma inducido, por lo que aún no es posible referirse a posibles secuelas. Cabe recordar que el pasado lunes, el doctor de la UPC Pediátrica, William Gómez, indicó que la menor de ocho años salió eyectada del automóvil tras el impacto, lo que le generó un TEC grave y un edema cerebral importante.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X