Los primeros comerciantes que llegaron a instalarse como cada mañana en la feria libre del sector de El Llano se encontraron con una lamentable escena. Un hombre se encontraba gravemente herido, falleciendo minutos más tarde entre medio de los puestos de venta, frente al desconcierto de los locatarios.
El hecho no pasó desapercibido, pero había cierta tranquilidad un par de horas más tarde cuando se conoció el hecho y un equipo de El Día llegó al lugar para recabar antecedentes de lo ocurrido.
Pese a que ninguno de los que fueron consultados parece haber visto el momento exacto del crimen, las versiones de todos eran las mismas. Según detallaron los feriantes, se trataría del resultado de una riña ente dos personas en situación de calle que suelen transitar por el sector.
"Nosotros venimos a ganarnos el pan de cada día y a atender a nuestro público, no estamos involucrados, nos encontramos con esto". Wilson Rojas, sindicato de ferias libres.
Fueron enfáticos en aclarar que no se trataba de trabajadores de la feria, sino de hombres que suelen pedir dinero a los clientes o a veces se ofrecen para realizar trabajos menores como descarga de mercadería y estacionado de vehículos para obtener algún pago.
Según la versión entregada, los involucrados, ambos bajo los efectos del alcohol, se habrían puesto a pelear luego de que la víctima intentara quitarle lo que parecía ser una botella de licor al victimario, la que estaba dentro de una mochila según otras declaraciones.
Cuando se produjo la riña, antes de las 8:00 horas, la situación se tornó compleja y uno delos sujetos, apodado como “el gato” agredió con un arma cortante a quienes los feriantes identificaron como “el pelado”, cuya identidad fue ratificada por la Policía de Investigaciones, tratándose de Carlos Antonio Torres Núñez, de 45 años de edad.
Tras provocar la herida en la región del tórax, el agresor huyó, quienes se encontraban en el lugar llamaron a la ambulancia, pero Carlos Torres falleció en el lugar.
DILIGENCIAS POLICIALES.
Una vez reportado el hecho llegó hasta el lugar personal de Carabineros y posteriormente la fiscalía ordenó a la Policía de Investigaciones hacerse cargo de las diligencias para esclarecer los hechos.
Durante las primeras horas los detectives trabajaron en periciar el cuerpo de la víctima, empadronar el lugar y entrevistar a los testigos. Al lugar también llegaron los fiscales Freddy Salinas y Nicolás Nicoreanu, quienes lideran la investigación y esperaban el reporte de los policías.
Tras el procedimiento, el subprefecto Cristian Lobos, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI confirmó la versión entregada por los feriantes a los medios, indicando que los primeros antecedentes indicaban que “se habría producido una discusión entre ambos en medio de la cual el imputado habría extraído un arma cortante con la cual le propinó una estocada a la víctima”.
"Esto es un problema de la autoridad, personalmente creo que si hemos sido poco escuchados, a colegas los han asaltado en la madrugada". Wilson Rojas, sindicato de ferias libres.
Sobre el móvil de los hechos y la posibilidad de rencillas anteriores entre ambos, Lobos indicó que “es materia de investigación. Se manejan algunas hipótesis, pero preliminarmente se trataría de una discusión que se habría producido en el momento”.
El subprefecto señaló que los detectives de la brigada que encabeza se encuentran realizando las diligencias en el sitio del suceso “para establecer las causas y circunstancias en las que se produjo el hecho”, así como para también dilucidar el paradero del agresor, que hasta el cierre de esta edición se encontraba a la fuga. 6301i
COMERCIANTES PIDEN SEGURIDAD.
Pese a no ser miembros de la feria, los comerciantes aseguraban conocer a los involucrados, que regularmente se ofrecen para ayudarlos en la descarga de mercadería a cambio de dinero.
Wilson Rojas señaló que no los ubica. Rojas que habló en representación del sindicato de las ferias libres de Coquimbo, asegurando que él prefiere evitar trabajar con ellos por precaución e indicando que son muchos los individuos que frecuentan el sector para obtener dinero, en la mayoría de las veces para consumo de alcohol en las calles cercanas.
Su preocupación, más allá de la imagen que se proyecta hacia los clientes es que en varias oportunidades algunos de sus colegas habrían sido asaltados en horas de la madrugada y existiría un constante miedo a hechos de violencia.
El dirigente aseguró que en varias oportunidades han expuesto la situación ante las autoridades, se habrían hecho mesas de trabajo en la que han solicitado un retén móvil que transite en el sector de la feria. “Es un problema de la autoridad”, indicó Wilson Rojas, que admite que se han sentido poco escuchados ante la realidad que vive el sector.