Un total de 20 investigaciones por el robo a camiones está llevando a cabo la Brigada Investigadora de Robos de la PDI. Una cifra que resulta preocupante, ya que los antisociales dedicados a este tipo de ilícitos se estarían incrementando.
Así lo indicó el jefe de la BIRO el subprefecto Guillermo Namor, quien manifestó se han encendido las alarmas al interior de la policía. “Tenemos una cantidad importante de delitos que se han producido fundamentalmente en el sector de Socos en Ovalle, en este sentido hemos estado trabajando en la desarticulación de las bandas que se dedican a esto y como es de conocimiento público, cuando detuvimos a la banda de falsos policías, descubrimos que parte de esta organización criminal venía recién llegando de ejecutar el robo a un camión de una empresa distribuidora en Tongoy”, manifestó el subprefecto.
Y claro, las bandas estarían operando en toda la región. “Estos grupos se van desplazando por toda la zona. No estamos hablando de personas que se sienten a esperar a que aparezca un camión sino que, recorren grandes trayectos en la región y también se vinculan a la tercera región del país”, precisó el policía.
EL MODUS OPERANDI
Respecto a cómo operan los delincuentes, Namor puntualiza que, como se da en los grupos delictivos en general, buscan la oportunidad, por ende, los conductores deben estar siempre alerta y no tomar riesgo. “La empresas dueñas de los camiones, dan instrucciones a los conductores de que se estacionen en lugares seguros de aparcamiento que están previamente establecidos y señalizados en las carreteras, no obstante, muchas veces se estacionan en lugares que no se encuentran señalizados, o que no se encuentran iluminados, por tal motivo quedan a disposición de los delincuentes ya que estas bandas criminales andan en busca de las potenciales víctimas”, sostuvo.
En relación a la violencia con la que operan los sujetos el subprefecto manifiesta que esta depende de cómo se dé la dinámica del delito. “Aquí lo que hemos detectado es que en general los sujetos portan armas de fuego, pero no siempre la usan. Todo depende de si el conductor se da cuenta de que se están robando la mercadería que llevan, y reaccionan. Si oponen resistencia lo más probable es que sean intimidados y los antisociales utilicen la violencia”. 4602i
LA FRASE: “Estos grupos se van desplazando por toda la zona. No estamos hablando de personas que se sienten a esperar a que aparezca un camión”, Guillermo Namor, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI.