• Los niños son un grupo de riesgo en cuanto a extravíos durante el verano. Foto: El Día
Desde la policía se busca sensibilizar a la población para evitar que se produzcan los extravíos de personas que aumentan durante la temporada estival.

En plena época estival y con la gran afluencia de turistas que ha llegado a la Región de Coquimbo, las personas pueden estar susceptibles a distintos malos ratos, uno de estos puede ser sufrir el extravió de un familiar.

La Policía de Investigaciones  a través de la Brigada de Homicidios, busca sensibilizar a la población acerca de la importancia que tiene la denuncia oportuna y temprana en aquellos casos donde pueda existir el riesgo de presunta desgracia.

“Se tiende a generar el mito de que hay que esperar 24 ó 48 horas, desde que la persona está desaparecida y no es así, si alguna persona tiene la certeza que un familiar está en riesgo, estamos llanos a recibir las denuncias, en cualquiera de nuestras unidades ubicadas a lo largo del país”, indicó el subprefecto, Jaime Rojo, jefe de la BH de la PDI en La Serena.

Adolescentes

Según la experiencia de la PDI en esta materia, las presuntas desgracias en adolescentes ocurren principalmente por situaciones como fracasos sentimentales  y frustración escolar.

Para evitar este tipo de situaciones, el Subprefecto, Jaime Rojo, recomienda, “mejorar la comunicación con los hijos, manifestar la preocupación por su bienestar, mantener un control de las actividades y los contactos que tengan sobre todo en esta época , donde hay muchas fiestas, y a veces los jóvenes se van  carretear sin avisar a alguien y genera que sus familiares se preocupen”.

En el 2016, la PDI recibió un total de 188 casos por presuntas desgracias  de las cuales 166 han terminado con resultado positivo. Es decir, un 90% de efectividad.

Hay que mencionar que las presuntas desgracias están divididas en tres complejidades: baja, mediana y alta

“En la gran mayoría de los casos, no se trata de presuntas desgracias, en el sentido estricto de la palabra, si muchas veces de jóvenes que dejan sus casas, porque han tenido, algún problema puntual en sus familias, generalmente sucede por problemas de comunicación con sus seres queridos”, indicó Rojo. 

Adultos Mayores

En el caso de la tercera edad, según la PDI, las denuncias por este concepto, se dan por enfermedades asociadas a la demencia senil y se recomienda que los familiares siempre mantengan en las vestimentas de los abuelitos, sus datos personales y un número a quien se puede contactar en caso de pérdida.

Los Detectives buscan permanentemente  a quienes por diferentes motivos se encuentran inubicables, recibiendo de forma constante información que pueda ser aporte para el esclarecimiento  de los casos. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X