• En la imagen Mauricio, víctima del robo, quien ya ha vuelto a trabajar, pero no olvida lo sucedido.
El fin de semana el lugar fue escenario de un acto delictual que reveló la inseguridad que se vive en la Avenida Francisco De Aguirre. Desde Seguridad Pública aseguran estar trabajando en el problema.

El lunes sería un día más de trabajo para Mauricio Leyes, sin embargo, se encontró con una ingrata sorpresa. Cuando llegó a su quiosco ubicado en Avenida Francisco de Aguirre, casi al llegar a Los Carrera, éste se encontraba totalmente destrozado, y al revisar, pudo comprobar que le faltaban unos 100 mil pesos entre diferentes productos. Le habían ingresado a robar.

“Fue una sensación de impotencia, porque esos 100 mil pesos, aunque a la gente le pueda parecer que es poco, para nosotros como familia es mucho. Es el único ingreso que tenemos y la verdad que las consecuencias que nos trae lo que sucedió son súper grandes”, manifestó, un afectado Leyes.

El quiosquero siente impotencia. Claro, según afirma esta no es la primera vez que es víctima de este delito y que le han ingresado a robar en tres oportunidades anteriores. “Es increíble, porque se supone que aquí al frente hay una cámara de vigilancia funcionando las 24 horas. Entonces tú te preguntas para qué sirven, si igual este tipo de robos quedan impunes y por eso se repiten y se repiten”, indicó.

Por este motivo, Leyes dice estar decepcionado del sistema y que decidió no hacer la denuncia ante Carabineros. “Uno no saca nada. Las otras veces hice la denuncia, vinieron para acá, pero no pasó nada. Es más, volvieron a ingresar a robar  tiempo después. Creo que esto ya se escapó de las manos”, agregó.

FOCO DE DROGAS 

Pero el dueño del quisco va más allá y analiza la situación que ha podido apreciar en su entorno de trabajo, sobre todo durante las noches. “Aquí es bien simple, el tema de las drogas se ha tomado el sector. Yo trabajo hasta las dos de la mañana acá y veo todos los días cómo a partir de las 12, empiezan a fumar pasta base en pleno paseo de la Avenida. Compran venden, y eso la policía lo sabe, pero no hacen nada. Se dan vueltas en las noches, pero no se bajan de la patrulla. Yo mismo a veces tengo que auxiliar a niñas que vienen subiendo desde el líder, desde hacia arriba porque las vienen persiguiendo o les quieren hacer algo. La situación está cada vez más complicada”, aseguró leyes.

SEGURIDAD PÚBLICA

La coordinadora regional de Seguridad Pública, Catalina Guzmán, reconoció que el lugar está identificado como un sector “conflictivo”, y que están en conocimiento de que se producen ilícitos como la venta y el consumo de drogas, pero aseguró que están trabajando en conjunto con las policías para terminar con esto y que han tenido avances. “Hay que tener en cuenta que ahí mismo incluso se daba el tema del comercio sexual, pero eso ya se ha erradicado. También se ha detenido a personas por el tema de las drogas, pero como se sabe el delito es algo que se va moviendo y cuando se logra incrementar la seguridad en un lugar, los delincuentes se van, pero vuelven. Y por eso hay que trabajar de manera permanente”, manifestó Guzmán.

Pero cuestionó la actitud que ha tenido el quiosquero en este caso ya que, asegura, para el trabajo policial es fundamental que se hagan las denuncias. “La gente no se puede dar por vencida en esto, por eso el llamado que nosotros hacemos es a que siempre denuncien, porque sólo así Carabineros puede referenciar dónde están las zonas más conflictivas, los delitos que se están cometiendo y en definitiva hacer la labor preventiva”, concluyó. 4601i

LA FRASE: “Las otras veces hice la denuncia, vinieron para acá, pero no pasó nada. Es más, volvieron a ingresar a robar  tiempo después”, Mauricio Leyes, dueño de quiosco

UN QUIOSCO HISTÓRICO

Cabe señalar que el quisco que fue asaltado no es cualquiera. Se trata del mítico “Quisco de El Charly”, llamado así en honor a su dueño, el serenense, Alfredo Leyes, Padre de Mauricio, quien falleció en el año pasado.

El lugar se hizo popular porque durante años se vendieron, no sólo diarios, revistas y confites, sino también libreo y revistas antiguo. Por esta razón era muy concurrido por estudiantes y turistas. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X