Para el próximo lunes 2 de abril se reprogramó la audiencia de formalización de Roy Canales. El empresario radial y exdirigente político está siendo imputado por el delito de producción de material pornográfico infantil con menores de la comuna de Salamanca a quienes, presuntamente, fotografió desnudas cuando todavía no cumplían la mayoría de edad.
TENSIÓN EN EL TRIBUNAL
En el Juzgado de Garantía de Illapel, donde se realizaría el trámite judicial, la tensión se podía sentir en el ambiente. Sobre todo cuando, aproximadamente a las 9:15 horas, el acusado llegó a comparecer acompañado de tres mujeres, aparentemente familiares, quienes iban a darle su apoyo.
Sólo unos minutos más tarde arribaron tres de las cuatro denunciantes que debían presentarse en el tribunal, junto a padres y amigos a los que se sumó un grupo de madres salamanquinas que están solidarizando con las presuntas víctimas y exigiendo “un castigo justo” para Canales.
Pese a la cercanía física en la que se encontraban acusadores y acusado, a las 9:50 horas se dio inicio al proceso en completo orden, eso sí, sin que el juez permitiera el ingreso de la prensa a la audiencia, a petición de la defensa del imputado.
POSTERGACIÓN
Pero lo que se preveía iba a ser un trámite más largo no duró más de 10 minutos. Finalmente, el juez decidió postergar la formalización debido a que, según los defensores, “no tenían los antecedentes suficientes” por lo que solicitaron un plazo de 10 días más de preparación. Así lo consignó el abogado de una de las presuntas víctimas quien estuvo presente en el tribunal, Joaquín Alarcón. “En concreto, lo que ellos (defensa de Canales) manifestaron fue que para hacer efectiva una adecuada defensa necesitaban contar con más antecedentes por lo que hicieron el requerimiento respectivo de postergar la audiencia”, indicó el profesional.
El tribunal acogió la solicitud, pero no del todo, ya que sólo concedió una semana más, por lo que la formalización deberá efectuarse el próximo lunes.
Según informa el abogado Alarcón, ellos como parte querellante se opusieron a que se fijara una nueva fecha ya todas las partes habían sido notificadas en los tiempos estipulados. Sin embargo, el profesional precisa que esto no interferirá ni en el fondo ni en el eventual resultado del proceso ya que “en derecho estas son estrategias muy comunes y muy utilizadas cuando los casos recién llegan al tribunal”.
PEDIRÁN ARRESTO DOMICILIARIO
En relación a lo que viene, Alarcón explica que una vez que se haga efectiva la formalización, se deberá dar inicio a la investigación dentro de los plazos que solicite el Ministerio Público y que finalmente dictamine el tribunal.
De todas formas, como querellantes no serán pasivos mientras se realizan las indagatorias y aseguran que éstas deben efectuarse con el imputado cumpliendo medidas cautelares que den garantías al correcto desarrollo del proceso. “Nosotros aquí somos categóricos, creemos que por la gravedad de lo que se está investigando el imputado a lo menos debería quedar con arresto domiciliario. Eso es lo que vamos a solicitar, pero tenemos que analizarlo también con el Ministerio Público”, aseveró el abogado.
TOTAL HERMETISMO
Roy Canales guardó silencio. Minutos antes que comenzara la audiencia intentamos tener sus impresiones, pero manifestó que no hablaría. De hecho, una vez que todo terminó pidió salir por una puerta lateral para no ser fotografiado y evitar a los familiares de las presuntas víctimas que a esas alturas estaban indignados por la nueva postergación del proceso.
UNA MADRE LLENA DE RABIA
Maritza Badilla es la madre de Javiera Muñoz, una de las jóvenes que fue fotografiada por Canales cuando tenía 13 años y expresó su descontento tras la postergación de la formalización. “Él la engañó, se aprovechó de ella cuando era niña, porque en su minuto le dijo que le iba a tomar una foto, pero que no se le iba a ver nada, pero sí se le veían partes íntimas, eran fotos sucias”, comenta la madre, quien agrega que sólo se enteró hace un año de lo que había sucedido cuando vio las fotos de su hija en las redes sociales.
El padre de la joven, Abel Muñoz, se mostró indignado con lo que ocurrió en el tribunal, ya que aseguró que la situación se estaba dilatando más de lo normal. “Las denuncias se hicieron hace más de un año y ahora que por fin iban a hacer algo, lo suspenden, me parece que hay una incongruencia tremenda y están protegiendo a esta persona”, sostuvo.
APOYANDO LA CAUSA
Una de las madres que se encontraba apoyando a las afectadas es Claudia Orellana, quien está convencida de la culpabilidad de Canales, pese a que la justicia todavía no lo ha dictaminado, ya que habría hecho lo mismo con su hija, con la salvedad que ella ya era mayor de edad cuando el imputado le hizo los ofrecimientos de tomarse fotografías.
“Conozco muy bien el modus operandi de este tipo y sabemos que ocupa artimañas y mentiras para fotografiar a las niñas. A mi hija, si bien era mayor de edad, le ofreció plata y le dijo que eran fotos artísticas, por suerte ella se negó, porque ya tenía un criterio formado, pero las chicas que son menores están más propensas a caer en estas trampas sucias”, precisó.
INOCENCIA
Por lo pronto, todo está “en veremos” hasta el próximo lunes, cuando se realice la nueva audiencia, pero cabe señalar que Canales desde el primer minuto ha negado los delitos por los que se le acusa asegurando que las imágenes que él tomó las hizo con el total consentimiento de las personas que aparecen en las fotografías y que en ningún caso tendrían un carácter pornográfico, lo que según dice el empresario radial, quedará demostrado cuando la justicia dicte su sentencia definitiva, algo que todavía se ve lejano ya que el proceso recién comienza.
SUPUESTA RED DE PROTECCIÓN
Una de las frases que más se escuchó entre los familiares de las menores fotografiadas es que Canales estaría siendo protegido, ya que no entienden cómo tras un año de haber puesto las denuncias “y existiendo pruebas”, éste no haya sido formalizado antes y que el día en que la formalización se iba a realizar ésta se suspenda.