Sólo 17 días quedan para que se realicen las primarias de la Nueva Mayoría y de Chile Vamos a lo largo del país.
En la Región de Coquimbo sólo cinco comunas tendrán elecciones. En el oficialismo será en las comunas de Coquimbo y Ovalle, mientras que el bloque opositor realizará el proceso en La Serena, Monte Patria y Vicuña.
Estas elecciones son las primeras que se desarrollan luego de la promulgación de la nueva Ley de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia, donde se prohíbe el aporte de las empresas jurídicas y se termina con los aportes reservados, para evitar los financiamientos y campañas irregulares que se han dado a conocer en el último tiempo.
Esta nueva normativa limita los lugares donde se podrá instalar propaganda y reduce los tamaños de las gigantografías.
¿Dónde se podrá instalar propaganda electroal?
Sólo se podrá instalar propaganda como carteles, afiches y letreros (palomas) en lugares definidos por el Servicio Electoral (Servel) y no deben medir más de seis metros cuadrados.
En la comuna de La Serena, Ovalle, Coquimbo, Monte Patria y Vicuña sólo se puede instalar propaganda en plazas, áreas verdes, parques urbanos que están definidos en la página del Servel. Esto prohíbe que los candidatos puedan colocar las tradicionales palomas en toda la vía pública.
La iniciativa legal inhabilita “realizar propaganda electoral en bienes de propiedad privada destinados a servicios públicos o localizados en bienes de uso público, tales como vehículos de transporte de pasajeros, paradas de transporte público, estaciones de ferrocarriles o de metro, o postes del alumbrado, del tendido eléctrico, telefónicos, de televisión u otros de similar naturaleza”.
Sin embargo, sí está autorizado que los candidatos puedan difundir a través de las radioemisoras, soportes visuales, entregar material impreso y realizar propaganda con personas que porten banderas, lienzos u otros elementos que identifiquen la candidatura.
Financiamiento de campañas
Esta nueva Ley de Partidos Políticos permite y fija un financiamiento estatal a las colectividades, que significa que el Estado entregará a los candidatos 0,02 UF por voto en la última elección. Asimismo, se aumenta hasta en un 0,04 UF por voto obtenido (alrededor de mil pesos) el aporte que los candidatos reciben por concepto de reembolso en los gastos electorales al término de las campañas.
También por el imperio de la ley se prohíbe el aporte de personas jurídicas a las campañas y se baja el de las personas naturales, de tal manera que no podrán aportar una cantidad que exceda el 10% del límite del gasto electoral fijado para cada comuna.
Además, no todas las personas podrán votar. Aquellas que figuren como inhabilitadas para sufragar en la página del Servel es porque no en todas las comunas de la Región de Coquimbo se realizarán primarias.
Campaña en Coquimbo y Ovalle
En las comunas donde el oficialismo realizará elecciones ya se puede apreciar publicidad según lo establecido por la nueva legislación del Servicio Electoral.
Así lo señaló el presidente regional de la DC, Camilo Ossandón, quien manifestó que los candidatos que se medirán, tanto en la comuna de Coquimbo y Ovalle, ya han desplegado su campaña en terreno.
“Hoy día no podemos colocar cualquier publicidad, ni menos en todos los lugares de la región, ya que está todo regulado por el Servel. Nuestras primarias son competitivas y se están considerando todas las estrategias del marketing necesarias y permitidas”, indicó Ossandón.
Sobre los candidatos en la ciudad puerto y en la comuna de Ovalle, indicó que todos están realizando una campaña ardua en terreno y desplegando la publicidad necesaria para fortalecer su trabajo previo a las elecciones.
El representante regional de la DC agrega que en ambas comunas mencionadas ya se puede observar las distintas publicidades en los lugares y espacios públicos establecidos.
Campaña La Serena, Vicuña y Monte Patria
En las tres comunas donde Chile Vamos realizará sus comicios, se están definiendo los días en que los candidatos instalarán su publicidad en los lugares habilitados.
El presidente regional de Renovación Nacional (RN), Felipe Álamo, expresó que los candidatos de la colectividad en el caso de Monte Patria y Vicuña, ya estarían desplegando publicidad.
“Nuestro candidato José Manzano ha manifestado que tiene propaganda y que la va a desplegar durante estos días”, señaló Álamo.
En el caso de Vicuña, el representante regional de RN agrega que la campaña del candidato Cristián Pinto es más bien una propaganda personal y que se estaría enfocando en hacer un puerta a puerta por la comuna.
En la capital regional se disputarán el cupo de ser el candidato oficial de Chile Vamos para las elecciones municipales 2016, Yuri Olivares y Jocelyn Lizana.
Ambos están enfocados en desarrollar una campaña en terreno, entregando sus propuestas de campaña a la ciudadanía.
Yuri Olivares, independiente apoyado por el Partido Regionalista Independiente (PRI), manifestó que han decidido hacer una campaña gráfica austera con el fin de no contaminar los espacios públicos que tiene La Serena.
“Vamos a ser muy prudentes de manera que podamos poner nuestra publicidad cuidando el entorno de la ciudad”, señaló Olivares.
Jocelyn Lizana indicó que su campaña está cumpliendo con todo lo que exige la ley, “hemos sido muy respetuosos de no pasar sobre ninguna regla. También estamos instalando publicidad en lugares establecidos y en casas donde nos permiten hacerlo”, indicó.
Agregó que está trabajando arduamente en terreno con la gente y que su principal objetivo será activar y gestionar la comuna de La Serena, reactivando el turismo en toda la comuna.