El rechazo de la puesta en marcha del proyecto minero Dominga en la zona generó críticas divididas entre los parlamentarios de la Región de Coquimbo, mientras algunos ya habían manifestado su apoyo al proyecto, otros rechazaban su instalación.
Quien se había manifestado a favor fue el diputado (DC) Matías Walker, quien señaló que se debía respetar la institucionalidad ambiental del proyecto. Además, afirma que las actividades económicas de la zona deben convivir respetando las legislaciones ambientales.
“Somos una de las regiones con el mayor desempleo del país y yo no he escuchado por parte del intendente un plan de desarrollo de corto y mediano plazo para poder revertir la crítica situación de desempleo que tenemos en la región y eso es lo que hoy día más preocupa a la gente de La Higuera y particularmente a los trabajadores en Coquimbo y La Serena”, dijo Walker.
Al ser consultado sobre una posible presión política en la votación donde finalmente se llegó a un empate y el intendente, Claudio Ibáñez, tuvo que definir el resultado el diputado Walker reconoció que todas las autoridades están sujetas a distintos tipos de presiones pero que lo importante es que “las decisiones que tomemos en el ámbito de nuestras competencias sea de común acuerdo al bien común y sin sujetarse a las presiones”.
“Yo lo que tengo entendido es que esta votación fue direccionada desde el ministerio del Interior con el objeto de tener una votación dividida y que finalmente sea el consejo de ministros el que resolviera esta situación, eso me preocupa por cuanto habla de un factor técnico en la normativa ambiental que pasa a un segundo plano”, manifestó Walker.
Por su parte, la senadora Adriana Muñoz desmiente una posible presión de su partido, el PPD, hacia el intendente, Claudio Ibáñez , para que votara en contra del proyecto, algo que se contradice ya que, a su juicio, desde el gobierno se había dado respaldo a la iniciativa. Además, Muñoz cree que tema fue politizado por parte de la minera
“Él (intendente) debería estar a favor y votó en contra, entiendo que se formó una convicción como autoridad regional que este proyecto tenía impactos complejos y dañinos para el entorno, él ha dado sus argumentos hizo una exposición que yo no conozco. Su votación tendrá que explicarla frente a la presidencia. Creo que actuó con convicción lo que a mí me alegra la decisión que tomó”, dijo la legisladora.
Además añade que las expresiones que la acusan a ella de presionar a la máxima autoridad regional son declaraciones de mucha perversidad.
“Yo en realidad soy una persona que nunca voy a ir a presionar a nadie ni como presidenta del PPD y menos como senadora. Creo que es muy bajo presionar a alguien para que vote en contra de su convección”, indicó.
El diputado, Raúl SaldÍvar (PS) es otra de las autoridades que valoró el rechazo del proyecto minero Dominga y destacó el desempeño del intendente regional, Claudio Ibañez, quien dirimió la votación llevando al rechazo de la resolución de calificación ambiental.
“Creo que en general la ciudadanía de la zona está muy contenta con esta votación y valoro la actuación del gobierno, quien ha cumplido a cabalidad y rigor, despejando todas las dudas que existían en la sociedad civil”.
Saldívar además sostuvo que se concretó la solicitud de crear una comisión investigadora, destinada a esclarecer los conflictos de interés en el proyecto Dominga. Así como una serie de irregularidades con carácter de delito.
Sergio Gahona, diputado UDI, agregó que el resultado de la votación es una muy mala noticia para el crecimiento y el desarrollo económico de la Región de Coquimbo.
“Una gran mayoría de La Higuera aprobaba este proyecto, las autoridades ambientales así lo habían recomendado. Sin embargo, durante todo este tiempo hubo una serie de presiones y me da la impresión de que aquí fue una decisión de carácter político y no institucional. Sorprende la diferencia y discrepancia dentro de un mismo gobierno, cuando los proyectos son malos son rechazados completamente, aquí básicamente fue una discusión de carácter político”, dio Gahona.
El diputado, Miguel Ángel Alvarado (PPD), indicó que los partidos políticos siempre van a opinar, pero tenemos que llegar a ciertos estándares de países más desarrollados donde estos proyectos tienen respaldo.
Aunque asegura que discrepa con algunas autoridades, dice que “es un proyecto muy grande en una zona de pobreza donde la gente de La Higuera tiene derecho a tener celulares, buenos hospitales, etc”.
Alvarado descartó la posibilidad de que la votación estuviera definida desde antes incluso indicó que había conversado con un diputado de la zona sobre el tema y no existía conocimiento.
“Yo evite conversar con la gente de mi sector, pero siempre preguntaba para saber en qué iba el proyecto y estuve de acuerdo de suspender la sesión especial de la cámara”, dijo.
En tanto, Daniel Nuñez, diputado (PC) manifestó que en esta oportunidad “el poder del dinero no logró doblegar a la institucionalidad ambiental”.
“Estamos ante un hecho histórico para la Región de Coquimbo, porque esto ha demostrado que el poder del dinero que estaba en esta Minera Dominga no logró doblegar a la institucionalidad ambiental y se respetaron las opiniones críticas que habían de distintos servicios públicos”, recalcó.
Iván Garrido, gerente de Andes Iron, llamó a la comunidad de La Higuera a ser pacientes y aseguró que el voto del Intendente no le sorprendió.
“Si bien las argumentaciones las encuentro un poco débiles, no me sorprendió. La verdad sea dicha, me confundí porque primero planteó que estaba en pro del desarrollo minero y que Dominga cumplía a cabalidad con la institucionalidad. Sin embargo la comisión concluyó que el gobierno debe sobreponerse y de alguna manera endurecer las medidas medioambientales actuales. Me llamó la atención. Ahora vamos a analizar cada una de las opiniones y de las observaciones”, dijo tras la votación.
En tanto, el Intendente Regional de Coquimbo, Claudio Ibáñez, recalcó que las instituciones este tipo de sistemas, funcionan.
“Efectivamente la votación fue dividida. Yo tenía mis convicciones y me tocó dirimir. Queremos desarrollo, pero ese desarrollo no puede ser a costa de cualquier cosa, sino que debe ser sustentable. No estamos contra la minería, para nada, de hecho hemos aprobado todos los proyectos mineros que se san presentado en la zona. Pero ahora el tema también tiene que ver con donde está ubicado el terminal portuario, ya que si esto hubiese estado lejos de la reserva del pingüino de Humbolt, otra suerte quizás probablemente correría para este proyecto. El desarrollo no puede ser acosta de todo”, dijo.
ZONA DE DEBATES
MATÍAS WALKER, diputado DC “Tengo entendido es que esta votación fue direccionada desde el ministerio del Interior con el objeto de tener una votación dividida y que finalmente sea el consejo de ministros el que resolviera esta situación”
ADRIANA MUÑOZ, senadora de la República “Su votación tendrá que explicarla frente a la presidencia. Creo que él (intendente) actuó con convicción lo que a mí me alegra la decisión que tomó”
RAÚL SALDÍVAR, diputado PS “Creo que en general la ciudadanía de la zona está muy contenta con esta votación y valoro la actuación del gobierno, quien ha cumplido a cabalidad y rigor, despejando todas las dudas que existían en la sociedad civil”
SERGIO GAHONA, diputado UDI “Aquí hubo un claro alineamiento de los seremis e intendente de izquierda, que recibieron instrucciones y presiones que les hicieron sus respectivos parlamentarios”
MIGUEL ÁNGEL ALVARADO, diputado PPD ““Yo evite conversar con la gente de mi sector, pero siempre preguntaba para saber en qué iba el proyecto y estuve de acuerdo de suspender la sesión especial de la cámara”
DANIEL NUÑEZ, diputado PC “Esto ha demostrado que el poder del dinero que estaba en esta Minera Dominga no logró doblegar a la institucionalidad ambiental y se respetaron las opiniones críticas que habían de distintos servicios públicos”
IVÁN GARRIDO, gerente de Andes Iron “La comisión concluyó que el gobierno debe sobreponerse y de alguna manera endurecer las medidas medioambientales actuales. Ahora vamos a analizar cada una de las opiniones y de las observaciones”
CLAUDIO IBÁÑEZ, intendente de la Región de Coquimbo “. Queremos desarrollo, pero ese desarrollo no puede ser a costa de cualquier cosa, sino que debe ser sustentable. No estamos contra la minería”