Tras la situación de la democracia cristiana de congelar las relaciones con el gobierno, el diputado y vicepresidente de la DC, Matías Walker mostró su preocupación señalando que “cada vez que hay problemas de gestión los únicos que responden por sus cargos y asumiendo su responsabilidad política son militantes de la democracia cristiana”.
El parlamentario reconoce que le han insistido al gobierno en que debe enfocarse en priorizar los temas que hoy reclama la ciudadanía. Aunque asume que no se marginarán del oficialismo porque la falange tiene un compromiso con las personas de estar apoyando al gobierno hasta el 11 de marzo del 2018, sí afirma que analizarán su futuro.
En conversación con El Día el parlamentario hace una reflexión enfocada en que la DC sería el partido llamado a reencantar al centro político, sectores medios y populares, tras los buenos resultados que obtuvieron en las elecciones municipales de este domingo.
“Estamos elaborando un programa de gobierno de la democracia cristiana, cuando aprobemos nuestra apuesta programática vamos a tener la posibilidad de conversar con otros partidos de centro izquierda y ver con quienes podemos tener solicitudes para conformar una nueva coalición de gobierno, sin descartar a nadie, ni siquiera la partido comunista, pero queremos ver si tenemos coincidencias programáticas con temas de fondo para los efectos de poder conformar una nueva coalición política, donde el centro sea lo importante”, señaló Walker.
Para el parlamentario, lo que viene a futuro es trabajar para evitar que el expresidente Sebastián Piñera sea nuevamente el Presidente de la República, por lo mismo insiste en que el objetivo es claro, trabajar para encantar a los sectores medios del centro político que puedan estar inclinados a votar por un candidato DC más que de izquierda.
Quien concuerda con el diputado es el presidente regional de la DC, Camilo Ossandón, quien asegura que ya es momento de rectificar el camino, algo que para él no tiene que ver con cambiar la actitud, sino que con las responsabilidades que no son asumidas como tal.
“Hoy día en política pareciera ser que nadie paga los costos políticos ni administrativos de los problemas que hemos tenido, por el contrario, podemos guardar silencio y eso hay que cambiarlo” señaló.
Para Ossandón, el tiempo les ha dado la razón y finalmente concuerdan en que la DC puede contribuir a mejorar la decisión pública que tienen los ciudadanos de la Nueva Mayoría.
“Para que eso suceda el gobierno tiene que considerarnos, si no lo hacen seguiremos en esta misma situación que es bastante precaria a nivel nacional”, recalcó el presidente regional de la falange.
Ossandón también descarta la marginación de la DC con el oficialismo, esto porque la democracia cristiana entiende que tiene una responsabilidad con Chile.
“Tenemos que entregar gobernabilidad, tenemos la responsabilidad de conducir y gobernar, pero tenemos que hacerlo bien”, recalcó Ossandón. 5701i