La impugnación que realizara la Democracia Cristiana a la candidatura de Pedro Velásquez, echó por tierra sus pretensiones de ser parte del concejo comunal de Coquimbo. En entrevista con diario El Día, Velásquez acusó a la Falange regional de bajeza al culpar a sus concejales de impugnar la candidatura, “cuando la orden vino desde un parlamentario con mucho poder que manejó el tema desde un principio. Porque sabe que si hubiera ido de candidato perderían cupos”, dijo.
Consultado el presidente regional de la DC, Camilo Ossandón, explicó que el ex diputado por el Octavo Distrito no puede ser candidato a concejal “porque le debe al municipio y eso lo dice un fallo judicial. La ley lo prohíbe y cualquier persona está obligada a denunciar algo ilegal por la moral”.
Ossandón agregó que en la entrevista, Velásquez aparece como un evasor. “Evade la responsabilidad y evade la deuda municipal”, dijo.
“Creo que, como el mismo dice, jamás pretendió ser candidato a concejal. Le creo en eso,,creo que está generando tribuna y un ejercicio de marketing para preparar las elecciones parlamentarias”, añadió.
Velásquez también criticó al municipio y la calidad de vida de los coquimbanos, “el municipio pasó a ser una fuente laboral” y añadió “me preocupan las malas condiciones en las que está Coquimbo respecto a su imagen y seguridad, y la extrema pobreza de los porteños”.
Al respecto Ossandón señaló: “Me parece raro porque la gestión no ha cambiado mucho desde que él estaba en el cargo y porque intervino en las primarias a favor de Cristián Galleguillos. Me parece completamente raro que ahora haga esas declaraciones”.
El ex edil de Coquimbo también realizó acusaciones en contra del actuar del Partido Radical. “ Me informaron que el Partido Radical también buscó bajarme”, dijo.
El subsecretario nacional de la colectividad, Raúl Godoy, desestimó las acusaciones,“quiero decir públicamente que eso no es efectivo”.
“Los radicales somos absolutamente partidarios de la libertad y entre esas libertades está que cualquier hombre o mujer de nuestro país pueda participar en las elecciones que estime pertinente y de inscribir las candidaturas que estime, siempre y cuando las candidaturas se ajusten a la ley, si la ley dice otra cosa, como en el caso de Pedro Velásquez, él tiene la posibilidad, si los plazos se lo permiten, de apelar frente a la impugnación. El Partido Radical jamás ha hecho eso ni lo haría en un país libre y democrático por el cual luchamos durante tanto tiempo”.
En tanto el presidente regional de la UDI, Juan Carlos Aguirre, descartó que personeros de la UDI estuvieran involucrados en la acusación por fraude que afectó a Pedro Velásquez y que el edil deja entrever en sus declaraciones.
“Acá hubo un tema que fue dirigido por la anterior senadora que había en aquel momento pero no fue un tema de partido político ”, señaló
Si bien explicó que no era dirigente en ese período, “no creo hasta que parte pudiéramos ser tan poderosos como para manipular a las autoridades o al poder judidical que hubo en ese tiempo”, dijo.
“Nosotros como UDI moderna que estamos trabajando en la región no hemos hecho nada en contra del señor Velásquez. Creemos que aquí se les está atacando y juzgando por sus pares, por la misma gente que le dio trabajo. Aquí hay una manipulación del señor Walker con el señor Pizarro para que no vuelva a tener un liderazgo que siempre tuvo Pedro Velásquez”, acotó.
Añadió que concuerda en que exista alternancia en el poder y agregó, que los parlamentarios Walker y Pizarro temen a ese recambio.
“Tiene miedo a que Paola Cortés llegue al municipio y ese es el temor que tienen ellos en este minuto”, dijo.