• El parlamentario no repostulará a su cargo en las elecciones de este año porque “he predicado la renovación de la política y la voy a practicar también. Para mí, ocho años en el Congreso es una cantidad adecuada”, señaló. Foto: Andrea Cantillanes
El parlamentario, en entrevista con radio Mistral, señaló que de no tener candidato presidencial propio le plantearán un programa de gobierno a la opción de Chile Vamos con el objetivo de que “Chile vuelva a crecer, viva en paz, seguridad, y así todos progresemos”.

Para Ernesto Silva, la UDI está presente y activa  hoy más que nunca, esto porque según señala la colectividad fue la más votada a nivel de alcaldes en las pasadas municipalidades 2016, “aunque muchos decían que la UDI ya no iba a existir”, dijo.

Por ello, el parlamentario ya ha visitado distintas partes del país con el objetivo que los simpatizantes, adherentes y militantes del partido vuelvan a refichar por la colectividad y tengan la confianza en que las cosas se pueden hacer mejor, afirmó.

-¿Cómo están conquistando a los militantes con todo el desprestigio que afecta a la política en general?

“Nosotros estamos trabajando con mucha humildad, al igual que cualquier persona o partido, somos una institución que ha cometido muchos errores y cuando uno comete errores tiene que reconocerlos y tratar de mejorar, así nos presentamos ante nuestros simpatizantes y la ciudadanía, eso va generando confianza. Creo que es algo que quedó demostrado con el alto apoyo y votación que obtuvimos en las últimas elecciones municipales 2016”.

-¿Tener militantes involucrados en casos como Penta y SQM les ha perjudicado?

“La gente pregunta y lo que quiere son respuestas y eso es lo que hay que dar, decir la verdad, enfrentar con propuestas y soluciones, esa ha sido la actitud que hemos tenido y eso ha ido dando credibilidad. Estamos en una etapa donde yo creo que Chile está en un momento muy especial, hay un desafío porque la gente se está preguntando si valdrá la pena pertenecer a algún partido político cuando hay tanta crítica, cuando hay una evaluación ciudadana tan negativa, es un hecho que hay menos confianza.

“Los países sólo progresan en la medida que hay buena política y para que haya buena política se necesitan más ciudadanos que se involucren, ningún partido político será jamás perfecto, lo importante es que pueda ir mejorando y para que mejore, yo animo a las personas que tomen posición”.

Candidato presidencial

-¿Cuál es el panorama de la UDI, no tienen un candidato presidencial, Sebastián Piñera es el candidato de la UDI?

“La Nueva Mayoría lo ha hecho tan mal que yo voy a apoyar al candidato que sea, creo que la UDI tiene que pensar en Chile y no mirarse al ombligo, ahora yo soy militante de la UDI, me encantaría que el candidato presidencial sea de la UDI, pero acá hay que pensar en qué es lo mejor para el país y hoy día yo creo que la mejor alternativa, por nivel de conocimiento y valoración, es Sebastián Piñera y, por lo tanto, si es que no tenemos un nombre que pueda competir y ganar, creo que es él, el hombre que sí hay que apoyar.

“Ahora lo que sí vamos a hacer es plantarle un programa de gobierno que marque nuestro sello y ese es que Chile vuelva a crecer, que tenga un gobierno para la clase media, que se pueda vivir en paz y seguridad, que todos progresemos.

“El Estado debe cambiar y se debe adaptar para ser un Estado moderno para el Chile del futuro, en eso estamos nosotros y vamos a marcar nuestro sello, uno popular y de clase media que lo va a promover la UDI y ojalá que lo lidere alguien nuestro, si no con gusto lo haremos con Sebastián Piñera porque lo que estamos pensando es lo mejor para Chile y no para un partido”.  

-Con el cambio a la ley electoral será más difícil para los candidatos nuevos hacer campaña mientras que los parlamentarios que van a la reelección corren con ventaja…

“A mí me da un poco de rabia, perdona que lo diga así, hay plata para más diputados, pero no hay para el avión SuperTanker, hay plata para pasarle a Televisión Nacional, pero no hay plata para el SENAME, es que cuando un gobierno gobierna mal se nota en todo.

“Esto es un traje a la medida para los que hoy día están en el Congreso, yo lo voy a decir con todas su letras, lo hicieron para cuidarle la pega a los que están y eso a mí me da rabia, encuentro que es malo cuando hay tantas necesidades ciudadanas y tantas prioridades.

“La Nueva Mayoría dijo metamos más diputados, 35 diputados más 100 millones de dólares por periodo, nosotros lo dijimos en todos los tonos.

“Además, lo que va a pasar es que los parlamentarios, como antes eran territorios chicos,  ahora con territorios más grandes van a estar más lejos de la ciudadanía y eso yo encuentro que será malo para el país. Pero la Nueva Mayoría con tal de hacer algo que le quedara cómodo y a su medida siguió con esto, no buscó un acuerdo, no trabajó con otro, simplemente pasó la retroexcavadora”.

-¿Es bueno comparar el cómo ha enfrentado las situaciones de emergencia el actual gobierno en relación al gobierno de Sebastián Piñera?

“Cada realidad es distinta, los chilenos son súper inteligentes y lo que hacen es hacer un cuadro general y dicen cómo reacciona la Nueva Mayoría ante las emergencias y como reaccionaba el gobierno de la centro derecha.

“Tienen que ver cómo reaccionó la presidenta para el 27F, que fue un desastre, y como ha reaccionado tarde y lentamente para los incendios. Si tú miras, en cambio, como reaccionó el gobierno de Chile Vamos con el presidente Piñera para hacerse cargo del terremoto, tsunami y las demás emergencias.

“En mi opinión personal el gobierno de Sebastián Piñera y de la centro derecha entregó el país mucho mejor de lo que lo entregará Michelle Bachelet al terminar su gobierno y por eso espero que cuando las personas vayan a votar tengan eso en consideración de que su vida y la de su familia será mejor si vuelve un gobierno de centro derecha”.

-Siempre hablan del recambio y los nuevos rostros aun así apoyan a Sebastián Piñera…

“Soy un partidario de los recambios pero esos recambios no se regalan, se tienen que ganar en la cancha y por eso la primaria es una muy buena herramienta para eso porque si hay alguien que quiera competir y de buena fe mostrar nuevas ideas, proponerlas y ganarlas, bienvenido”.

-¿Cree que la elección se dará entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier?

“No tengo ninguna duda de que la elección será entre Alejandro Guillier y creo que será un elección muy competitiva”.

Futuro político

- Usted decidió no repostular este año al Parlamento, ¿cuál será su futuro político?

“Para mí ocho años en el Congreso es una cantidad adecuada, yo he predicado la renovación de la política y la voy a practicar también, estoy promoviendo liderazgos nuevos, ayudaré desde otros planos, a mí me gusta promover liderazgos jóvenes, seguiré aportando en la formación de ellos en la UDI y en las universidades”. 5701i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X