• La candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, en una de sus últimas visitas a la Región de Coquimbo.
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
La coalición trabajará para obtener a lo menos un diputado electo en la región y un consejero regional por provincia.

El año pasado, el Frente Amplio surgió como una nueva fuerza política de izquierda que buscaba ser la nueva opción para aquellas personas que estaban desencantadas de las dos grandes coaliciones, la Nueva Mayoría y Chile Vamos.

Sus principales representantes son los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric quienes impulsaron la creación de esta coalición. 

EL CAMINO A LA MONEDA. En las elecciones 2017, el Frente Amplio competirá con el objetivo de aumentar su representación en el congreso y en el consejo regional y contar con autoridades presentes en la zona, ya que la Región de Coquimbo fue uno de los principales lugares en los que han tenido mayor apoyo a las candidaturas.

En dicha coalición participan partidos y movimientos de izquierdas compuestos por  Revolución Democrática, Movimiento Autonomista, Partido Liberal, Partido Ecologista Verde, Partido Humanista, Partido Igualdad, Izquierda Autónoma,  Nueva Democracia, Izquierda Libertaria, Partido Pirata de Chile, Movimiento Democrático Progresista y Movimiento Socialismo y Libertad.

Esta aglutinación de fuerzas de izquierda dicen representar a aquellas familias chilenas que trabajan día a día y que quieren un cambio real para Chile, mejorar la calidad de vida diaria de las personas.

Por eso decidieron realizar primarias presidenciales y parlamentarias en las comunas donde existiera más de un candidato que quisiera llegar al parlamento, insistiendo en que su forma de llegar a la ciudadanía es distinta a las demás coaliciones y que su objetivo es hacer un verdadero recambio en la política chilena.

Así lo afirmó la candidata presidencial, Beatriz Sánchez en una de sus últimas visitas a la zona donde afirmó que su forma de hacer política es estar con la gente, recorrer las calles, “mirar a la ciudadanía a los ojos”, aunque también reconoció que los proyectos que generan cambios tienen una gran oposición por parte de la ciudadanía.

“Cuando tenemos este desafío de hacer cambios tiene que ser siempre con más democracia, incorporando a la ciudadanía, ir cruzando las barreras y eso quedó demostrado con los cambios en los partidos políticos y en la ley de elecciones.  Si esto no hubiera sido por una presión de la gente no hubiera pasado nunca porque los mismos parlamentarios terminan legislando para ellos mismos, la presión ciudadana que ellos ejercen puede cambiar las cosas”, dijo en aquella oportunidad la candidata presidencial.

Y aunque, al igual que otras coaliciones y colectividades, han tenido que sortear problemas internos, aseguran que los han solucionado conversando y poniendo sobre la mesa las prioridades y objetivos que quiere cumplir la colectividad en estas elecciones 2017, por lo pronto ya comenzaron a potenciar la candidatura presidencial de Beatriz Sánchez junto a los aspirantes al parlamento y al consejo regional.

ESCENARIO REGIONAL. En la zona, el Frente Amplio lleva   ocho candidatos a diputados, dos del Partido Igualdad, Daniella Cortés y Jaime Fernández; uno del Partido Humanista (PH), Agustín González; un candidato del Partido Ecologista Verde (PEV), Tirso González y los cuatro candidatos que ganaron en las primarias parlamentarias que se realizaron en la Región de Coquimbo, junto a las primarias presidenciales el pasado 02 de julio, quienes representan al Partido Revolución Democrática (RD), Patricia Aguirre, Marisol Céspedes, Magallanes Espinosa y Nelson Gálvez (IND-ND).

En cuanto a los aspirantes al consejo regional por la provincia de Elqui, Daniela Molina (RD), Edio Cortés (IND-RD), Jorge Godoy (IND), Desiré Herrera (IND), Javier Araya (MA) por la provincia de Limarí.

Dichos aspirantes, tienen representación en diversas provincias de la región y pretenden obtener un resultado positivo en las próximas elecciones. 

 

Candidato Presidencial

Beatriz Sánchez

Candidatos a diputados Región de Coquimbo

Daniella Cortés (IG), Jaime Fernández (IG), Agustín González (PH), Tirso González (PRV), Patricia Aguirre  (RD), Marisol Céspedes (RD), Magallanes Espinosa (RD) y Nelsn Gálvez.

Candidatos a Core

Provincia de Elqui Daniela Molina (RD), Edio Cortés (IND-RD), Jorge Godoy (IND), Desiré Herrera (IND), Javier Araya (MA) por la provincia de Limarí.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X