Francisco Huenchumilla, en entrevista con Radio Mistral reconoció que efectivamente le habían pedido ser parte de la presidencia y no de la vicepresidencia, situación que no aceptó porque cree en el recambio y en las nuevas generaciones.
“Esta lista de jóvenes adultos representa un quiebre con el pasado. Me llena plenamente, porque soy un hombre que me la juego con lo que quiero”, señaló.
-¿Cuál es el concepto que usted quiere defender al interior de la democracia cristiana?
“Yo soy una persona que va de frente y me gusta ser claro, a mí no me gusta que nos digan que la democracia cristiana es amarilla, no hay que ser agüita perra en la vida, entonces yo quiero una democracia cristiana clara, con los propósitos que tiene, la DC nació a la vida política con Frei Montalva, luchando por los cambios estructurales para ser una sociedad más justa.
“Si bien es cierto que la ciudadanía quiere respuestas concretas sobre qué va a pasar con las pensiones, con los problemas de salud, si tu hijo va a poder estudiar en un colegio no pagado, esas respuestas están pendientes.
“Creo en un partido por los cambios, en democracia, en libertad, dentro de la ley, graduales, bien hechos, pero con claridad sobre este tipo de materias que le he señalado anteriormente”.
-¿Siente que ha sido maltratada la DC por el gobierno de Michelle Bachelet como piensan algunos falangistas?
“Un partido si es más mal tratado o menos maltratado, eso depende del propio partido. Cuando un partido tiene claridad, es leal, tiene elementos humanos capacitados y tiene una línea concreta, sabe lo que pasa, ese respeto llega por sí mismo. Si tú andas con que sí, con que no, cuando no eres claro empiezan a perder el respeto, cuando un presidente del partido dijo que no había leído el programa de gobierno, eso es faltar el respeto.
“Uno se tiene que dar a respetar siendo un partido bien formado políticamente, moderno, con jóvenes a los cuales tú les enseñes lo que es la política, lo que es el poder y que la gente te vea como un agente de cambio dentro del orden, la libertad y el respeto a todos”.
-¿Usted cree que ha seguido esa misma conducta la actual directiva encabezada por Carolina Goic?
“Creo que la Carolina es víctima de la inercia de lo que es este partido, que le falta una modernización, este partido tiene que colocarse a la altura del siglo XX, este es un partido que tiene una estructura que no corresponde a los tiempos.
“Porque un partido político tiene que tener militantes, una estructura e ideas, militantes bien formados, que tú le ofrezcas al país, ideas descentralizadas, que no todo se corte en Santiago, eres un partido moderno”.
-¿Le molesta que digan que aquí está compitiendo la lista de la disidencia, encabezada por el diputado Víctor Torres?
“No, no me molesta porque si es por disidencia en esos temas, somos disidentes.
“Yo soy un disidente de la democracia cristiana, soy un rupturista, pero llevo muchos años en la DC, porque tengo las cosas claras y me gusta el chocolate espeso, como se dice, y hablar con claridad en todos los temas, yo no los eludo”.
-¿Alejandro Guillier le ha planteado algo respecto de lo que podría hacer con la Araucanía?
“Son todas conversaciones privadas que yo he tenido. Yo he conversado con Alejandro Guillier, nosotros hemos comido en Santiago, ha estado Fernando Atria, el expresidente Lagos, y a todos les he dicho que muestren sus cartas.
“Los políticos de regiones, cuando vienen los candidatos de Santiago, salen con él a aplaudirlo, motivarlo, yo digo en mi región de Araucanía no hagamos eso, primero que muestren sus cartas, qué harán por las regiones, que no se entreguen fácilmente, las regiones nos tenemos que hacer respetar, si no la gente de Santiago hace lo que quiere con nosotros”.
-¿Definitivamente la DC no va a levantar un candidato presidencial, va a buscar la mejor opción o no tienen?
“Lamentablemente, la democracia cristiana no tiene candidatos ni candidata que marque, tenemos gente bien preparada, pero no tenemos el o la candidata que pudiéramos presentar al país y decirle esta es nuestra carta”.