Más de dos meses se demoraron en nombrar al representante de la Secretaría Regional Ministerial de Economía en la zona, luego que los primeros días de diciembre Miguel Ángel Cuadros renunciara al cargo para asumir como Director de Desarrollo Comunitario de la comuna de Coquimbo (Dideco).
El cupo debía ser establecido por un representante del Partido Demócrata Cristiano, colectividad que propuso varios nombres al ministro de Economía para que fueran aceptados, finalmente fue Rodrigo Sánchez Magister en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez, diplomado en Cohesión Territorial de Flacso y periodista de la Universidad de Chile quien asumió el cargo a partir de este 01 de marzo.
Varios líderes fueron críticos por la demora en el nombramiento del seremi, entre uno de ellos está el diputado DC, Matías Walker, quien señaló que su principal reproche tiene que ver con la situación actual de la zona al ser una de las que mantiene el índice de desempleo más alto del país.
“No se justificaba tanta dilatación en el nombramiento del reemplazante de Miguel Ángel Cuadros me alegro que finalmente se haya hecho, se propusieron muchos nombres por parte de la directiva y parlamentarios, lo importante es que ya el ministro de Economía tomo un decisión y desearle todo el éxito a Rodrigo Sánchez porque tiene un gran desafío”, indicó Walker.
El parlamentario al ser consultado por la profesión del nuevo seremi y la posible falta de experiencia en temas relacionados con la economía indicó que “hay que darle la oportunidad de demostrar sus capacidades, tiene un magíster en gestión pública y es la decisión que ha tomado el ministro, solo hay que apoyarlo para que le vaya bien a la economía de la región que eso es lo importante”, señaló.
Por su parte, el diputado Sergio Gahona manifestó que ya era necesario que se ocupara un cargo que estuvo vacante durante tanto tiempo.
“En una región en que los indicadores muestran que la desocupación llega a un 8,1% y donde la construcción y la minería han bajado considerablemente, es una gran desafío para el nuevo seremi”, dijo.
Desde el gobierno regional, el intendente Claudio Ibáñez sostuvo que el atraso en el nombramiento se debe a que desde el nivel central se realizó una exhaustiva revisión de los antecedentes de los nombres propuestos en la región.
“El ministerio del interior le hace una revisión muy exhaustivo y eso implica una demora y esto se topó con un periodo de febrero. Pero es importante, a la luz de cuestionamientos que se hacen por la rapidez de los nombramientos y falta de revisión exhaustiva, entonces ahora están haciendo demasiadas revisiones y yo les pedí que no se dilatara más y que asumiera el 1 de marzo”, manifestó Ibáñez.
Sobre las críticas de varios sectores por la falta de un seremi de economía durante varios meses, el intendente Claudio Ibáñez respondió que jamás la secretaría estuvo sin autoridad, ya que asumió de inmediato el director de Corfo como seremi subrogante, Andrés Sánchez. Por otra parte incluso él mismo Ibáñez, debido a su experiencia en el área económica, estuvo liderando este ámbito a nivel local.
“Aquí muchos decían que no había seremi de economía y yo actúe como intendente y seremi a la vez. Además, había un seremi de Economía subrogante que era el director de Corfo y, por lo tanto, nunca estuvo descuidado ese ámbito y ahora lo vamos a reforzar más aún”.
Ante las críticas sobre la experiencia profesional de Sánchez al asumir como seremi de Economía Ibáñez fue enfático en destacar los diversos estudios del nuevo seremi en políticas públicas y su conocimiento en estrategia territorial, además destacó que Sánchez fue gestor de un programa de desarrollo estratégico para el desarrollo de zonas rezagadas. 5702i
ZONA DE DEBATES
MATÍAS WALKER, diputado del distrito N°8 “Tenemos una de las regiones con el índice de desempleo más alto del país, hay que organizar el Censo, Rodrigo Sánchez tiene un gran desafío”
SERGIO GAHONA, diputado del distrito N°7 “Espero que a través de esta nominación el gobierno regional se motive y busque las maneras de cumplir con la reactivación económica que se necesita"
CLAUDIO IBÁÑEZ, intendente de la Región de Coquimbo “El ministerio del interior le hace una revisión muy exhaustiva y eso implica una demora y esto se topó con un periodo de febrero”