Las elecciones municipales arrojaron resultados positivos para más de algún partido en la Región de Coquimbo, si bien la Nueva Mayoría continúa liderando la zona, desde el bloque opositor también sacan cuentas alegres puesto a que lograron ampliar su representación en los concejos municipales.
Por ello, los partidos políticos ya están analizando sus posibles cartas para las elecciones populares que se desarrollarán en noviembre del año 2017.
Así lo han manifestado los concejales de Coquimbo, Paola Cortés (UDI) y Pedro Antonio Castillo (Amplitud) ambos disputaron la alcaldía de la ciudad puerto en las pasadas elecciones municipales, y ahora los dos renunciaron a sus cargos porque en el caso de Pedro Antonio Castillo su próximo desafío será postular al consejo regional, mientras Paola Cortés no ha definido entre las dos candidaturas.
Quien también ha reconocido públicamente su aspiración parlamentaria es el actual alcalde Cristián Galleguillos, quien renunciará hoy a su cargo para trabajar en su campaña. Así queda a disposición y a la espera de lo que decida su partido la democracia cristiana y la Nueva Mayoría, respecto al número de candidatos que presentarán a las elecciones del próximo año.
“Yo me he inscrito como pre candidato a diputado por Coquimbo, porque creo que puedo representar a los habitantes de la región con mi experiencia como alcalde y presidente de la asociación de municipios participando en diversas instancias que están relacionadas con la descentralización” indicó.
Quien también oficializa su renuncia durante el día de hoy es el excandidato a alcalde de Vicuña y actual concejal, Mario Aros quien representará al bloque opositor Chile Vamos en una de las dos candidaturas.
“Estamos en periodo de análisis, se han hecho varias propuestas respecto al tema de la candidatura de consejero regional y también una posible opción a diputado. Estamos evaluando los escenarios que se vayan dando en su momento, todavía queda un año", dijo.
Lo que sí está claro es que Mario Aros seguirá trabajando para el 2020 presentarse nuevamente como candidato a la alcaldía vicuñense.
“Hay que permanecer vigente en el tema político para poder lograr el objetivo de ser alcalde de Vicuña el 2020”, enfatizó.
POSIBLES CANDIDATURAS
Denis Cortés Aguilera, actual consejero de la provincia de Chopa e hijo del actual alcalde de Illapel, Denis Cortés, también estaría evaluando una posible candidatura al parlamento.
Otros postulante que está analizando su opción es el excandidato a alcalde de Andacollo y exconsejero regional, René Olivarez, representante de Amplitud.
Lorenzo Torres, actual alcalde de Paihuano quien entrega su cargo el próximo 6 de diciembre también estaría evaluando una posible candidatura a elección popular para el próximo año. Y el actual alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, quien perdió en las últimas elecciones también estaría pensando en una candidatura.
Todos los líderes políticos que estén en un cargo tienen hasta este 19 de noviembre, fecha en la que vence el plazo para todas aquellas autoridades que buscan competir en las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales renuncien a sus cargos. 5701i