El personero hizo un llamado a las familias a cuidar el presupuesto con un endeudamiento razonable

Una tasa de desocupación que por la época estival debería ir a la baja, indicó el seremi de Economía, Gustavo Mallat, se debería producir en la provincia de Limarí y que se verá reflejado en los próximos informes del INE, pese a la complicada situación internacional que se vive por la crisis europea y también por lo que ocurre internamente con la sequía.

“A pesar de la dificultad con la escasez de agua, la provincia ha ido progresando, teniendo una buena pujanza en el sector minero”, indicó Mallat.

- ¿Cómo se ve este 2012 para la provincia de Limarí?  

“En el marco internacional delicado que tenemos, efectivamente puedo señalar que Chile va a continuar creciendo aproximadamente un 4 ó 4,5%, la Región de Coquimbo probablemente va a crecer más que el promedio de Chile. Estamos haciendo un buen trabajo para potenciar el emprendimiento, para potenciar la innovación, atraer inversiones extranjeras y en el caso de la provincia de Limarí también atraer inversión nacional de la zona centro. Por eso es bueno hacer un llamado a motivar a los empresarios de Chile a seguir confiando en la región de Coquimbo y a las familias a cuidar su presupuesto, a tener un endeudamiento razonable”.

- Específicamente durante enero y febrero, ¿habrá mayor empleo?  

“Como ya entramos a la temporada estival plena, con las labores portuarias, agricultura y fruticultura, servicios y en el área del turismo, todo ese dinamismo que se da en este tiempo nos debería llevar a tener una tasa de desempleo para la región de un 6% aproximadamente, y a lo largo del año calculamos un 7 ó 7,5% porque vamos a tener un cierto impacto desde Europa”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X