Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Gobierno central habría pedido a Renovación Nacional una terna para encontrar al reemplazante de Rodolfo Zúñiga, mientras que el diputado Daniel Núñez asegura que su salida evidenciaría los problemas de manejo político de las autoridades regionales.

A las 08.30 horas de este jueves está programada una reunión entre el presidente regional de Renovación Nacional, Alejandro Pino Uribe y la intendenta regional, Lucía Pinto Ramírez, con la finalidad de aclarar los motivos de la salida de Rodolfo Zúñiga de la Gobernación de Choapa y avanzar en la definición de su reemplazante.

La intendenta regional Lucía Pinto reconoció en diálogo con “Abriendo El Día” de Radio Mistral, que la salida de Rodolfo Zúñiga responde directamente a su manejo en Cuncumén y agregó que “en Choapa son frecuentes los conflictos, todos los gobiernos los han tenido y por supuesto que depende de las autoridades de turno que tengan un buen manejo y que no exploten o que haya toma de caminos”.

Asimismo, consultada respecto de si el o la reemplazante de Zúñiga saldrá de las filas de Renovación Nacional, respetando el cupo asignado al partido en la Gobernación de Choapa, Pinto manifestó que lo que interesa es “que sea una persona comprometida para trabajar por el presidente y por los habitantes de nuestra región, quienes merecen todo nuestro esfuerzo”.

Pinto dejó una puerta entreabierta al manifestar que “si es una persona de RN, fantástico y si es una persona de otro partido, ya sea el PRI o Evópoli, también. Lo que me interesa es que reúna las condiciones y que esté dispuesto a trabajar”.

Recordemos que, en una carta conocida este miércoles, el propio Zúñiga expresó que “agradeciendo sobremanera la oportunidad de haber estado en la jefatura provincial, que los motivos de mi renuncia se deben a desacuerdos en modos de ver los conflictos que se han desatado en la provincia, asimismo los detalles de mi cesión de labores los guardaré por el cariño y respeto que tengo por las autoridades de Gobierno”.

Asimismo, agradeció a las autoridades de gobierno y a las organizaciones sociales de la provincia de Choapa la confianza depositada en el tiempo en que estuvo en el cargo.

NÚÑEZ: RESPONSABILIDAD FUE DEL GOBERNADOR

“Había espacio para un diálogo y aquí se castigó, se reprimió a quienes eran los principales afectados por la contaminación de la minera. Entonces, el gobernador tiene responsabilidad política fundamental y eso (la salida de Zúñiga) es lo mínimo que debía ocurrir”, expresó el diputado del Partido Comunista Daniel Núñez. 

Recordemos que, en el momento más difícil del conflicto en Cuncumén, hubo declaraciones cruzadas entre Núñez y Zúñiga. El primero aseguraba que el entonces gobernador de Choapa no había tenido la valentía ni la voluntad necesaria para intervenir en el caso y poder impulsar una solución o acuerdo entre las partes y que, por el contrario, optó por el uso de la fuerza policial, mientras que Zúñiga acusaba a Núñez de querer sacar provecho político del conflicto.

Consultado respecto de si efectivamente, se esperaba que el manejo del conflicto en Cuncumén podía costarle el cargo a Zúñiga, el diputado asegura que “la verdad es que sí. El gobernador es el responsable absoluto de la represión de ese día, no tomó ninguna medida que se preocupara de la seguridad de los vecinos que en ese momento participaban de las manifestaciones”.

En este sentido, de acuerdo a Núñez, el exgobernador se desentendió del problema en Cuncumén y “tuvo una actitud indolente, totalmente despreocupada” con la comunidad.

Asimismo, Núñez plantea que “al Gobierno Regional le falta agenda. Claramente, está reaccionando ante las demandas, en forma reactiva, pero no tiene propuestas y en los grandes temas, donde tenemos espacios para trabajar unidos como región, con todos los sectores políticos, el Gobierno Regional se omite” y menciona especialmente temáticas como el avance en el túnel de Agua Negra, la descentralización y el proceso de traspaso de competencias como dos áreas claves en las que no se ha avanzado.

RN DEFIENDE A ZÚÑIGA

En Renovación Nacional, partido de Zúñiga, se manifestaron molestos por la decisión, plantean que el gobierno cometió un error y que las razones no se relacionarían directamente con su gestión. El diputado Francisco Eguiguren (RN) asegura que la salida del exgobernador se debe a una “confabulación” y agrega que “finalmente, Rodolfo cumplió el rol que el Gobierno le pidió en el conflicto y si el Gobierno cree que esto fue por un mal manejo de la relación con Los Pelambres, desconocen varias cosas”.

De acuerdo a Eguiguren, se ha desconocido que “Los Pelambres es una empresa tremendamente conflictiva, que tuvo este conflicto, que fue largo y lamentable, pero Rodolfo desactivó muchos problemas de Los Pelambres con la comunidad. El fin de semana pasado, desactivó un conflicto en la comunidad de Cañas en Illapel. Si Rodolfo tiene una característica es su manejo con la comunidad”.

En este sentido, para el parlamentario, la salida del exgobernador fue un error por parte del Gobierno, decisión que espera sea enmendada con el pronto nombramiento de un gobernador y que se respete el cupo correspondiente a RN y agregó que, en encuentros con el subsecretario del Interior (Rodrigo Ubilla) y el ministro del Interior (Andrés Chadwick), ambos le aseguraron que el reemplazante de Zúñiga saldrá de las filas de Renovación Nacional.

Por su parte, el presidente regional de RN, Alejandro Pino Uribe, lamentó la salida de Zúñiga y aseguró que éste “cumplió plenamente todos los programas de gobierno para la provincia y lamentamos que, a pesar que tenga pleno derecho el presidente, se haya privado a la región de un colaborador extremadamente eficiente”.

Asimismo, remarcó que el reemplazante de Zúñiga saldrá de las filas de RN y que primará el diálogo al interior de Chile Vamos para ello, confiando en que se mantendrá el cupo y que se nombrará a la persona más adecuada y preparada. De acuerdo a Pino Uribe, la salida de Zúñiga no tendría relación con el que haya sido involucrado en el caso de producción de pornografía infantil en Salamanca, cuando se le acusó de estar protegiendo al principal imputado y recordó que Zúñiga interpuso una querella contra quienes resultaran responsables de dicha acusación.

FUENZALIDA: NO HUBO INTERVENCIÓN PARLAMENTARIA

Consultado respecto del mismo tema, el diputado de la UDI Juan Manuel Fuenzalida planteó un punto vista totalmente opuesto al de Eguiguren, pues descartó que la decisión del gobierno haya respondido a una “maquinación”: “No hay solicitudes de ningún parlamentario que haya presionado por su salida. Aquí, el Gobierno evalúa y en base a la evaluación que hace, mantiene o saca a los representantes directos del presidente de la República, que son las caras visibles del gobierno en la región”.

"La forma no fue la mejor"

El timonel regional de RN, junto con lamentar la salida de Rodolfo Zúñiga, aseguró que la forma en que el Gobierno le solicitó la renuncia no fue la más adecuada.

El concejal de La Serena relata que “la notificación fue hecha de una manera absolutamente reñida con las consideraciones.  

Al gobernador se le cita a Santiago, a una oficina y una funcionaria de gobierno lo llama por teléfono, desde el mismo edificio, para subir a una oficina en el séptimo piso y solicitarle la renuncia, lo que es totalmente irregular”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X