Cuatro serían las cartas que buscan reemplazar a José Antonio Gómez, quien renunció a su cargo luego de haber sido nombrado ministro de Justicia.
Si bien, el proceso de inscripción de las listas vence el 30 de abril Ernesto Velasco, Patricio Tombolini, José Pérez y Alberto Robles habrían manifestado su beneplácito para competir en el proceso interno que se llevará a cabo el 18 de mayo y donde todos los militantes tienen derecho a voto.
El diputado Robles es el único que no pertenece a la actual mesa nacional. Según consigna diario La Segunda, el legislador es de la idea que el partido “requiere no sólo una renovación, sino que entusiasmar a sus militantes.
Mucha gente hace tiempo no va a nuestras asambleas y está desligada de la actividad política”. Si bien él cuenta con el apoyo de algunos correligionarios los votos no le alcanzarían para convertirse en el sucesor de José Antonio Gómez.
Misma situación enfrentaría el diputado de Los Ángeles Pérez Arriagada. Él es de la idea que el timonel de la colectividad debe ser congresista, ya que sería una de las formas de entregarle más vitalidad al partido. Para ello insiste en la necesidad de incentivar a la juventud.
A juicio de los militantes radicales, quienes tendrían mayores posibilidades de conquistar la presidencia son Velasco y Tombolini. Este último, y actual vicepresidente, es de la idea que el partido necesita de una restructuración interna de lo contrario seguirá disminuyendo el apoyo ciudadano.
“Hace varios años ha ido acentuando algunas dificultades, lo que ha significado una disminución de votos. Pero podemos revertir esta situación… Hoy estamos con el 5,7% de los electores. Nuestra presencia parlamentaria se ha visto estancada hace varias elecciones y eso tiene que ver con la carencia de un proyecto estratégico de desarrollo”, planteó a diario El Día.
El subsecretario de transporte sostiene que es necesario entregarles mayor espacio a los nuevos líderes, ya que de ellos dependerá en gran medida el futuro del partido.
Una postura similar comparte el secretario general, Ernesto Velasco. Él cuenta con el respaldo de José Antonio Gómez, quien le habría solicitado que postulará para que continuase con el legado que trató de impregnar durante estos últimos años.
“Tengo la decisión casi tomada, el día lunes voy a tener una reunión con varios parlamentarios, alcaldes y José Antonio, quienes son los que me han planteado este desafío”, señaló Velasco, quien dice que esta decisión la tomó por el respaldo que sintió de sus correligionarios. “Ahora veremos cómo será la construcción de la lista, porque uno debe entender que es parte de un equipo. Nuestro objetivo es crear un programa que pueda ser conocido por toda la militancia”.
Su mirada apunta hacia la modernización y la capacidad de adaptarse a los cambios políticos que enfrentará el país como será la elección del intendente, eliminación del sistema binominal, etc. “En nuestro lanzamiento daremos a conocer las propuestas donde la regionalización es uno de los ejes principales”, precisó.
En cuanto a la competencia sostiene que es una buena señal que cuatro militantes deseen competir por la presidencia, porque eso demostraría “que el partido está vivo y que posee una vitalidad interna. Es muy bueno que haya democracia sobre todo cuando son los militantes lo que elegirán al sucesor del ministro de Justicia”.
Elección regional
••• El 18 de mayo se elegirá a la nueva directiva regional, donde Raúl Godoy volvería a postular a la presidencia del partido. Él estaría respaldando la candidatura de Ernesto Velasco, con quien trabajó intensamente durante la campaña parlamentaria y de consejero regional.