• Pacheco entregó todos sus conocimientos gastronómicos a los asistentes.
  • Los empresarios pudieron conocer más acerca de mejorar el servicio y aprovechar de mejor manera los atributos gastronómicos de la región.
  • La Intendenta Lucía Pinto y la presidenta del Core, Adriana Peñafiel compartieron con el chef nacional Coco Pacheco.
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Con un taller dictado por el reconocido Chef Coco Pacheco, la Subsecretaría de Turismo invitó a los trabajadores a potenciar sus estándares de atención, rescatando además, los diversos sabores que son tradicionales en la Región de Coquimbo.

Uno de los servicios más reconocidos por quienes visitan la Región de Coquimbo es su gastronomía. Productos marinos, vinos, quesos, entre otras delicias forman parte de la carta que muchos restaurantes ofrecen a sus clientes.

Y a días de haber iniciado la temporada estival, y también preparándose para recibir a los turistas, cerca de 100 empresarios se capacitaron a través de un taller ejecutado por el Chef Coco Pacheco en la caleta de Peñuelas para potenciar su servicio y hospitalidad, para que cada comensal viva una experiencia agradable.

100 empresarios de la zona se capacitaron a través del taller dictado por el chef, Coco Pacheco.

La Intendenta Lucía Pinto detalló que “muchos turistas nos prefieren por nuestra gastronomía. Tenemos muchas alternativas y la idea es seguir creciendo. A eso debemos agregarla la hospitalidad y la calidad en el servicio que están estrechamente ligados y son fundamentales para desarrollar nuestro turismo y hacerlo de forma cada vez más profesional”.

Dicha instancia fue organizada por la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR, y estuvo orientado, principalmente a restaurantes, cocinerías y picadas de la zona, incluyendo una clase de cocina en vivo, en la que el reconocido Chef nacional explicó la importancia de la hospitalidad y cómo esta impacta en la percepción de los visitantes.

“El turismo va a ser el futuro de Chile. Y acá hay lugares maravillosos con grandes costas, hay que sacarle provecho al pisco, a los ostiones, lo mismo de las machas y cuidar las vedas. Tenemos que ser capaces de hacer las cosas mejor, porque alguien que se va contento se transforma en un embajador de la región”, sostuvo Coco Pacheco.

“El turismo va a ser el futuro de Chile. Y acá hay lugares maravillosos con grandes costas, hay que sacarle provecho", indicó el chef, Coco Pacheco.

Para Pacheco, el capital humano es fundamental en el turismo, pues determina la experiencia de los turistas. Mientras que para los empresarios, contar con un servicio más profesionalizado es una necesidad, pues los mismos turistas cada vez están más exigentes.

Al respecto, Jorge Luis Forconi, Presidente de las Asociación de Restaurantes de la Caleta de Peñuelas acotó que “la base de la gastronomía es esa, un buen servicio y un muy buen plato. Nosotros nos estamos capacitando permanentemente, no sólo los empresarios, también abrimos las oportunidades a nuestros trabajadores, porque entendemos que es sumamente importante desarrollar estas competencias para atender mejor a nuestros clientes”.

"Muchos turistas nos prefieren por nuestra gastronomía. Tenemos muchas alternativas y la idea es seguir creciendo", indicó la Intendenta Lucía Pinto.

Según datos de la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR, un 50% de los turistas que llegan al país, declaran que entre las actividades realizadas se encuentra “comer en restaurantes de gastronomía típica”, lo que representa a más de 3.2 millones de turistas que visitaron el país durante el año 2017.

“Es un fenómeno que se da en todo el país. Todos ellos vienen motivados por el tema gastronómico Y tenemos que reforzar y potenciar los talentos de nuestros empresarios locales junto a las tradiciones y las preparaciones regionales que le dan una identidad a nuestro turismo”, sostuvo el Seremi de Economía, Luis Arjona.

La actividad realizada en la Caleta de Pescadores de Peñuelas formó parte de una serie de cinco talleres, efectuados en Valparaíso, San Antonio, Puerto Montt, Arica y, finalmente, en Coquimbo.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X