Más de tres años sin suministro eléctrico lleva una familia de los populares “departamentos rojos” del sector de Las Compañías, debido a que durante todo este tiempo no han podido demostrar que su vivienda se encuentra en óptimas condiciones para reponer el servicio, por lo que exigen respuestas a su problema, que a su juicio es “de fácil solución”.
Desde el departamento en cuestión Víctor Tapia, propietario de la casa, detalló a El Día el sinfín de inconvenientes que ha tenido que enfrentar producto de esta situación, le ha impedido desarrollar con normalidad los trabajos esporádicos que desarrolla como técnico en electricidad con los cuales da sustento a su familia.
Con su esposa fueron unos de los primeros en recibir los departamentos cuando los entregaron en 1985, donde comenzaron a construir su familia y criaron a sus dos hijos, hoy independientes. Sin embargo hace algún tiempo arrendaron la vivienda, y comenzaron los problemas.
Los arrendatarios dejaron de pagar el suministro y comenzaron a “colgarse”. Luego de pedirles que se fueran y volver al departamento, Víctor debió asumir la responsabilidad. La deuda final superó los 400 mil pesos, “pero a mí me interesa lo que pasó después, porque los costos ya los asumí”, señala.
402.801 mil pesos pagó Victor Tapía, sin poder reponer la energía eléctrica en su casa
Luego de pagar la deuda en marzo de 2015 se le pidió que realizara algunos trámites para poder reponer el suministro, sin embargo, esto no se pudo concretar, porque le exigen que entregue un certificado por parte de un electricista autorizado por la SEC que indique que el departamento se encuentra en condiciones de recibir la energía eléctrica.
Sin embargo, Víctor indica que no puede pagar un electricista, debido a que la falta de energía eléctrica ha repercutido también en la economía familiar. Es técnico en electricidad y desde hace más de 30 años se ha dedicado a realizar labores independientes, entre las que menciona el arreglo de artículos electrónicos, y debido a su situación no puede realizar pruebas en su casa como lo hacía antes.
“No puedo pagarle a un eléctrico autorizado, me salió un trabajo que dura hasta mañana y de ahí quedo cesante de nuevo. Para mi es mucha plata, ya he pagado suficiente, quiero que me den la luz, porque ya van más de tres años y la casa está en buenas condiciones”, indica, por su experiencia en estos trabajos.
Esta familia agradece el apoyo que han recibido de vecinos en el tiempo que se han encontrado sin electricidad e indican que la respuesta fue que ya no se encuentran registrados en el sistema, por lo que deben realizar todos los trámites para volver a poner el suministro en la vivienda.
Desde Conafe indicaron que tomaron contacto con la familia afectada para recabar más antecedentes del caso. Durante los próximos días mantendrían una reunión para revisar la documentación y agilizar la reposición del suministro. 6301