Aún resuenan los efectos de lo que fue el “Papaya Fest”, fallido evento veraniego que en un comienzo se vendió como “Papayapalooza”, pero la productora Lotus, quien administra la marca en el país, presentó una queja formal, lo que obligó a los productores a cambiar el nombre de este panorama por el que finalmente adquirió.
Pero todo resultó un fracaso. Tuvieron que empezar de cero, por lo que se decidió reprogramar las fechas, del viernes 20 al domingo 22 de enero, se pasó al viernes 10 hasta el domingo 12 de febrero.
Pese a que desde la organización no bajaron los brazos por reposicionar el festival, el tiempo no fue suficiente y se notó. Las descoordinaciones internas, el retraso en los horarios y la escaza convocatoria hicieron que el evento fracasara y no pasara de su primer día en el que ni siquiera se presentaron todos los artistas que habían sido anunciados.
Álvaro Manthey, en representación de la familia que financió el evento, se disculpó por lo sucedido a través de un comunicado de prensa días después, pero aseguró no tener ninguna responsabilidad; es más, acusó a una de las productoras de haberlos estafado. En efecto, los productores en esa instancia de molestias estuvieron inubicables tras lo denominado por los asistentes como una “estafa”.
En ese contexto, hubo una gran cantidad de consumidores molestos, que no se quedaron sólo con el mal rato. En efecto, se acercaron hasta el Sernac, ya que muchos incluso en pleno evento solicitaron la devolución del dinero, pero no hubo respuestas inmediatas.
Diario El Día, atendiendo esta inquietud, conversó con la directora regional de Sernac, Paola Ahumada, quien señaló que “éstas fueron hechas contra Ticket-Pro y los productores del evento. Son reclamos que ingresaron los consumidores que adquirieron sus tickets a través de Ticket-Pro. Sin embargo, hay otros consumidores que consiguieron sus entradas en forma directa, por medio de una tienda comercial. Por ende existe un acuerdo entre la producción de este evento, y en ese sentido desconocemos el universo de entradas adquiridas por medio de esta modalidad”, señaló.
Conociendo la situación de la cancelación de este evento, Sernac ofició a las empresas correspondientes, tanto a los productores como a Ticket-Pro para que se les informara de la cantidad de entradas vendidas y para que les explicaran como se pretendía hacer la devolución del dinero en el caso que correspondiera.
“Esas respuestas ya llegaron hasta nuestro servicio por parte de las empresas involucradas y estamos analizando los antecedentes que serán enviados a la dirección jurídica de nuestro servicio en nivel central, para que ellos nos indiquen las alternativas que tenemos para abrir una mediación colectiva para que se incluya a todos los afectados y buscar un acuerdo para que a todos se les devuelva el dinero a aquellas personas que compraron sus ticket y algunas medidas de compensación que se puedan aplicar en el caso”, señaló Ahumada.
RECUADRO...
Esperando respuestas
La titular regional del Sernac espero que exista una respuesta pronta frente a estas demandas. “Lo importante es que la empresa Ticket-Pro está respondiendo de manera favorable, devolviendo todo lo pagado a quienes compraron sus entradas a través de esta página web. Al menos estas personas han tenido un buen resultado con sus reclamos”, concluyó la directora regional de Sernac. 3801i