Se acelera curva de mortalidad por Covid-19 en la región
Por Javiera Sánchez el Jue, 11/03/2021 - 10:44
De acuerdo a datos del DEIS, el 2020 fallecieron 425 personas por coronavirus y en lo que va del 2021 ya van 177, evidenciando un aumento en la cantidad de personas que no logra superar la enfermedad. Expertos prevén un escenario más complejo en los próximos meses y esperan que la cuarentena logre disminuir los casos diarios y así evitar más decesos.
Autoridades anuncian reforzamiento de las fiscalizaciones por inicio de la cuarentena total
Por Equipo El Día el Mié, 10/03/2021 - 13:25
En la jornada se informaron de 128 casos nuevos por covid_19 en la región, sumando 1.210 contagios activos.
Comunas de Paihuano y Río Hurtado lideran avance en vacunación en la región
Por Javiera Sánchez el Mié, 10/03/2021 - 10:59
Desde que comenzó la inmunización, en la zona se han administrado más de 200 mil vacunas, alcanzando un 27,1% de avance en primeras dosis y un 4,7% en la aplicación en la segunda. Autoridades y expertos llaman a las personas que son parte de los grupos prioritarios a concurrir a cualquiera de los 58 vacunatorios disponibles, especialmente a aquellos que les corresponde su segunda dosis.
Contagios han aumentado en seis veces y afectan principalmente a jóvenes
Por Equipo El Día el Mié, 10/03/2021 - 10:13
El gran incremento de contagiados por coronavirus que se ha producido en los dos últimos meses, ha hecho que la tasa de incidencia diaria actualmente este en más de 20 casos nuevos por 100.000 habitantes.
Nueva cifra récord: Minsal reporta 236 nuevos casos en la región
Por Equipo El Día el Vie, 05/03/2021 - 13:20
Mediante el reporte sanitario de este viernes, las autoridades informaron además cuatro fallecidos por covid_19 en la zona.
“Las dos semanas que vienen serán las más críticas que vamos a enfrentar”
Por Alejandra Carvajal el Jue, 04/02/2021 - 15:30
El director (S) del Servicio de Salud Coquimbo confesó que el martes, cuando la red asistencial llegó al 100% de ocupación, tenían a pacientes ventilados en los servicios de urgencias y que por la noche fueron dispuestos en camas críticas reconvertidas. Tienen como plan habilitar siete unidades más, pero asegura que la red está “muy tensionada” y que ayer realizaron los primeros dos traslados de pacientes hacia otras regiones.