Expertos analizan el actual escenario de los emprendedores de la región

La pandemia ha golpeado a las mipymes de la zona, lo que ha llevado a los emprendedores a innovar para poder sobrevivir y buscar su reactivación económica.
Leer más

Denuncias por VIF aumentan en un 11% durante la pandemia en la región

Diversos hechos de violencia contra la mujer registrados en el mes de mayo son la muestra de la profundización de este fenómeno en medio de la crisis sanitaria. Desde agresiones, hasta secuestros y violaciones, alertan por un problema que no se ha logrado erradicar.
Leer más

La videoconsulta médica óptima

Gestionar nuestra salud y citas médicas a través del celular y otros dispositivos móviles es una tendencia que va en aumento desde 2020 como consecuencia de la covid-19. Algunas claves prácticas para sacar el mayor partido a este servicio en línea y recibir una atención lo más personalizada, cómoda y satisfactoria posible.
Leer más

El boom de las pastelerías y cafeterías en tiempos de pandemia

La venta de dulces y pasteles continúa al alza en la conurbación, ya sea mediante pedidos por delivery o por la venta presencial. Largas filas se generan en este tipo de negocios, sobre todo en días previos a los fines de semana.
Leer más

Diputado Fuenzalida solicita al Minsal permitir reabrir a restaurantes en Fases 1 y 2

El parlamentario aseguró que, a partir de la implementación del Pase de Movilidad, lo “más lógico es que el rubro gastronómico pueda volver a operar manteniendo todas las medidas sanitarias”.
Leer más

Por efecto pandemia, aumentan estafas online y disminuye clonación de tarjetas

La “estafa del WhatsApp”, que se produce cuando un desconocido se “toma” la identidad de una persona y empieza a pedir dinero en su nombre a los contactos de ésta, es uno de los últimos métodos que estarían ocupando algunos delincuentes.
Leer más

Los locales turísticos que debieron cerrar sus puertas definitivamente por la pandemia

Desde hoteles hasta tradicionales cafés y restaurantes han debido “bajar la cortina” durante este casi año y medio de crisis sanitaria. Desde el gremio sin embargo, advierten que de no tomar medidas, el número podría aumentar.
Leer más

¿Qué es el peligroso Hongo Negro y por qué alarma al mundo en la pandemia?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) explican que estos hongos son muy comunes y "viven en todo el medioambiente", particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición.
Leer más

La economía chilena cae un 1,4 % en abril, en plena segunda ola de la covid

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) apunta a un crecimiento del producto interior bruto (PIB) un 14,1 % interanual dada la baja base de comparación de abril de 2020.
Leer más

Rubro gastronómico local apoya modificaciones al Plan Paso a Paso para poder operar

Con la instalación de manteles de color negro hace unos días, los locales de la región y el país hicieron sentir su disconformidad con las restricciones que aún mantienen al sector al borde de una crisis terminal. Desde el mundo político en tanto, llegan apoyos en esa línea, solicitando acabar con las cuarentenas y el toque de queda.
Leer más

En más de un 40% crece valor de autos usados en medio de la pandemia

Una clara tendencia al alza ha mostrado la venta de vehículos usados y semi nuevos los últimos meses debido a una serie de factores como la caída de la oferta de autos nuevos y los retiros del 10% de las AFP. No obstante se espera que en los próximos meses la curva de demanda comience a estabilizarse.
Leer más

Ojos secos y la pandemia del coronavirus

El aumento de la sequedad ocular debido al uso continuado de mascarillas sanitarias y a la mayor exposición a las pantallas digitales, es uno de los muchos efectos colaterales del Covid-19.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X