• A 55 años de su muerte, el sueño enterrado de Mistral se hace realidad
    A 55 años de su muerte, el sueño enterrado de Mistral se hace realidad

El hallazgo de una botella con un mensaje de la poetisa impulsó la construcción de una plaza para los niños en la localidad de Montegrande

Hace casi dos años atrás, cuando se realizaban unos arreglos en la plaza de Monte Grande, llamó la atención el descubrimiento de una botella de vidrio que se encontraba enterrada, la cual poseía un papel en su interior. Para sorpresa de toda la comunidad, el papel tenía escrito un mensaje de la destacada Gabriela Mistral, que indicaba que su deseo era que se construyera en ese mismo lugar una plaza de juegos para los niños.

En presencia de tan importante hallazgo, el alcalde de Paihuano, Lorenzo Torres Medina, puso a disposición del Consejo de Monumentos la preciada botella, con el fin de que se pudiera restaurar. La noticia llegó a oídos del Gobierno, que a través de la Intendencia y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo puso todo en marcha para cumplir el anhelo de la poetisa y se concretara el proyecto de la plaza de juegos infantiles.

La inversión de la obra asciende a 34 millones de pesos y se concretó con fondos del Gobierno. El Subsecretario de desarrollo regional, Miguel Flores, señaló que “esta es una inversión simbólica, cuya primera piedra la puso Gabriela Mistral hace 56 años y coincide con la inversión para restaurar la Casona de las Palmeras, monumento histórico en el cual Gabriela Mistral vivió por años junto a sus hermanas y su madre. Además, estas obras generarán desarrollo económico y social debido a la cantidad de turistas que recorrerán la Ruta Mistraliana”.

En un parte de la nueva plaza de juegos infantiles se encuentra, de manera muy protegida en una bóveda de vidrio, una réplica exacta de la botella, elaborada con papel de la época en que se escribió, y que se halló en ese mismo lugar hace ya casi dos años. Estas obras se enmarcan dentro de lo que es la Ruta Mistraliana, un recorrido donde se podrá conocer cómo vivió la ganadora del premio Nobel de Literatura, visitando sus casas, escuelas y el renovado mausoleo donde descansan sus restos.

Rodrigo Iribarren, del Consejo Nacional de Monumentos explica que “a pesar de que la botella se encontraba cerrada, con el paso de los años le entró humedad, y se corrió en algunas partes la tinta. En este momento se encuentra en Santiago en proceso de restauración para que en un futuro quede en Monte Grande”.

La inauguración de la obra se llevo a cabo en un acto solemne encabezado por el Intendente Sergio Gahona, el Subsecretario de Desarrollo Regional y administrativo (SUBDERE) Miguel Flores, el alcalde de Paihuano Lorenzo Torres y el Director del Consejo de Cultura Matías Awad, entre otras autoridades. Además contó con la participación de los niños de la sala cuna “Dame la Mano” quienes fueron los primeros en disfrutar de los juegos fabricados en madera y que tienen como temática los poemas de Mistral.

Luego de la ceremonia las autoridades se dirigieron al mausoleo de la poetisa, donde pudieron subir por el moderno ascensor que hay instalado. En la ocasión entregaron ofrendas florales a los pies de la tumba de Mistral. En la instancia se recordó que en septiembre de 1954 fue la última visita de la poetisa a Monte Grande, y se hizo mención sobre los mismos paisajes que hay ahora fueron los que inspiraron parte de la obra de Lucila Godoy. El intendente Gahona indicó que “este es el sueño que Gabriela tenía hace 56 años y hoy lo hacemos realidad. La primera piedra de esta obra la puso ella misma hace 56 años.

El alcalde de paihuano, Lorenzo Torres, se mostró muy contento por la inauguración de la plaza, dando importancia al modo en que fue encontrada la botella señalando que “el hallazgo le hizo muy bien a la comunidad, fue una forma de demostrar que Gabriela Mistral sigue muy viva y presente en las actividades de Monte Grande. Estamos muy contentos de que se haya cumplido su sueño que va en beneficio de la gente de la comuna, el hecho de que se haya inaugurado esa plaza significa un gran avance para la región, y demuestra el interés del Gobierno por nuestra poetisa”.

Matías Awad, Director del Consejo de la Cultura dijo que “el hecho de que se inauguren hitos que van a promover la ruta mistraliana es muy valioso para la región y para la gente de la comuna, es un gran avance para Monte grande, estoy muy contento de haber sido parte de esta celebración”.

 

SUS AÑOS EN EE.UU

En 1953 Gabriela Mistral fue nombrada Cónsul en Nueva York bajo el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. En ese mismo año visita Chile y es recibida con honores, declarándose el día festivo el de su visita. Su auto fue escoltado por patrullas de Carabineros y pasó por un arco de flores puesto en la Alameda, en esa misma visita la Universidad de Chile le honra con el título Doctor Honoris Causa.

Luego de esta visita Mistral regresa a EE.UU donde cuatro años más tarde fallece en el hospital de Hempstead, en Nueva York, a la edad de 67 años. Anteriormente se le había diagnosticado diabetes y problemas al corazón.

En su testamento la poetisa menciona que el dinero producido por la venta de sus libros en América del Sur, debía destinarse a los niños pobres de Monte Grande.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X