La destacada agrupación sostiene que se encuentran mejor que en los tiempos con Germaín de la Fuente, con el que han tenido muchas diferencias y se notaron en 2010 antes de un concierto
Por largo tiempo se ha hablado de las malas relaciones que surgieron en torno a los históricos integrantes de Los Ángeles Negros y Germaín de la Fuente, la voz que marcó a fuego a una agrupación que brilló en Chile. La misma que voló con sus sueños a México, país donde establecen su base de operaciones en 1973, y donde terminan quedándose definitivamente en 1982.
La banda que hizo popular los temas “Y volveré” y “Como quisiera decirte” sumó diferencias importantes, pese a las cuales intentaron reunirse hace dos años, en un concierto de Movistar Música en la SCD. En la oportunidad, se encontraron Germaín de la Fuente en voz; Jorge González en teclados; Nano Concha en bajo, Lucho Ortiz en batería y Mario Gutiérrez en guitarra; sin embargo, “diferencias profundas” habrían impedido esa presentación.
EL PRESENTE. Hoy la situación ha cambiado, al menos para una conformación que cuenta con tres de sus históricos y que ha incorporado a Jaime Téllez en la voz (muy similar a la de Germaín de la Fuente) y al guitarrista mexicano Rafa García, en reemplazo de Mario Gutiérrez. Se hacen llamar Los Ángeles Clásicos, ya que hay otros grupos que usan la marca Los Ángeles Negros, en otras latitudes del mundo.
Esta nueva formación se presentó en Enjoy Coquimbo el pasado martes, oportunidad en la que diario El Día conversó con ellos y, además, verificó el perfeccionamiento que les caracteriza, sobre todo a Nano Concha, el líder natural dentro de un conjunto que cuando faltaba menos de una hora para el espectáculo, seguía ensayando. “Es que queremos sonar igual o incluso mejor que en los ’70”, fue el discurso generalizado de los músicos, que se mostraron contentos y de buen humor.
El primero en conversar con nosotros fue Miguel Ángel “Nano” Concha. “Nuestra intención es sonar igual que siempre. Eran muchos años que no nos juntábamos Jorge (González) y Lucho (Ortiz). Nuestra única intención es tratar de imitarnos a nosotros mismos”, aseguró el eximio bajista. En consecuencia, en la banda se han mostrado satisfechos con el resultado, más teniendo en cuenta que un instrumento histórico como el órgano Hammond debió “desempolvarse” para esta ocasión, cuyos sonidos mágicos obtiene Jorge González, y que caracterizan al tema “Y volveré”.
La histórica voz de Germaín de la Fuente es interpretada por Jaime Téllez, para quien es un sueño estar ahí. “Él fue mi ídolo, y las canciones de Los Ángeles Negros eran mis favoritas, es un sueño estar en el lugar de Germaín de la Fuente”.
En definitiva, sienten que están formando un real equipo de trabajo, y lejos de las desavenencias. “Tenemos un lazo de amistad con el que no contábamos en la época de Germaín de la Fuente”, remató Lucho Ortiz. 3801i