El actual ritmo de vida que llevan los chilenos, cargado de estrés, muchas horas de trabajo, consumismo y demás, no permite que las personas se tomen un tiempo para sí mismas y para la relajación.
Silvia Selowsky, experta en las materias complementarias y alternativas, antes llamadas esotéricas, enfatiza en que “es necesario hacer el ejercicio de conocerse a sí mismo para entender lo que a uno le pasa, o para prepararse ante lo que viene”.
Luego de años con esta misión, Sylvia decidió recopilar todos esos conocimientos en dos textos, “Símbolos y oráculos. Guía de autodescubrimiento” y “El oráculo de las diosas. El despertar de lo femenino”.
El último de estos textos fue presentado este jueves en el Centro de Extensión de la Universidad de La Serena en el contexto del III Encuentro con el Libro. En la oportunidad Selowsky, haciendo de los 28 arquetipos de diosas que, en algún momento, se reflejan en la vida de cada persona, invitó a los asistentes a la charla a vivir un momento de encuentro a través de una especial dinámica.
“Nos reunimos en un círculo y participamos de un juego porque jugando se entienden más fáciles las cosas. El autoconocimiento es el contacto con uno mismo y permite estar más acorde con los factores externos e internos de una persona y comprender sobre su propio ser, sus atracciones y tendencias”, manifestó Silvia.
Antes de dedicarse a este rubro, la autora se desempeñaba en el mundo de las relaciones públicas y, como periodista, vivía la celeridad del mundo en carne propia. “Cuando dejé el periodismo para dedicarme a las energías complementarias, todos mis compañeros se sorprendieron. Pero la verdad es que ahora ya es bastante común, el mundo se ha abierto a aceptar distintas disciplinas”, destacó Silvia.
TRANSMITIENDO CONOCIMIENTOS
••• Silvia Selowsky se inició en el mundo de lo alternativo por iniciativa. Luego de años en este rubro, decidió plasmar todos sus conocimientos en dos textos, “Símbolos y oráculos. Guía de autodescubrimiento” y “El oráculo de las diosas. El despertar de lo femenino”.
“Me encanta la plataforma que da el internet porque permite informarse sobre distintas disciplinas”, comentó la autora, quien también ha subido la información de sus libros a la página www.silviaselowsky.cl