Picadas, restaurantes, artesanía y mucho más son los atractivos que posee la caleta de Coquimbo. En plena Avenida Costanera los hombres de mar y sus familias se esmeran por atender a los visitantes que llegan cada año tras las delicias que ofrece el océano.
La caleta es lo que llama más la atención a turistas nacionales y extranjeros que quedan maravillados con los exquisitos sabores que se ofrecen en los locales. Una enorme cantidad de productos del mar están a la venta, entre ellos ostiones, machas, calamares, camarones, choritos, lapas y caracoles; y pescados como la albacora, la reineta y la merluza son vendidos y degustados con gran éxito en este lugar.
Las embarcaciones llegan muy temprano con los productos frescos, recién extraídos del mar para ser comercializados y llevados a los distintos centros de comida que aquí existen. Y esa es la ventaja con la que se cuenta en este lugar, productos frescos a toda hora.
Los platos más populares son el cebiche, que es preparado por uno mismo en cuanto a la cantidad de ingredientes, como cebolla, cilantro, limón o algún aliño en especial; por $ 1.000 o 1.500 pesos se pueden degustar estas exquisiteces del mar.
Infaltables son también las empanadas de mariscos, de ostión, locos, machas y camarones, ideales para la hora del desayuno.
Los trabajos artesanales son ofrecidos en una pequeña feria en las afueras de la caleta de pescadores, en la que se venden creaciones en lana, cuero, madera y conchas de caracol, aparte de las típicas conservas de papaya que son habituales en la zona y que son lejos las más vendidas.
EL PIONERO. Dentro de todas las ofertas gastronómicas que existen nos encontramos con el Casino El Pionero. Atendido por sus propios dueños, en un grato ambiente familiar y un lugar agradable para degustar de los mejores y más frescos productos del mar.
Aquí durante todo el año Milton Gloria y su señora María Salazar además de su hija Valeska están dispuestos a recibir a todo el turista que llega, desde las seis de la mañana hasta las 20 horas.
“La especialidad de la casa aquí es el “sánguche de pescado” o el churrasco marino”, dice don Milton. Y es que la preparación no tiene una gran receta, “más bien se hace con mucho cariño”, agrega la señora María.
Dos presas grandes de merluza frita, un poco de cebolla, pebre y un refresco hacen de esta preparación un manjar al paladar de quienes llegan hasta el restaurante El Pionero.
Con 23 años trabajando en el mar, Milton Gloria dio el salto junto a su familia y hoy está con todo dedicado a cautivar turistas con las preparaciones típicas del mar coquimbano.
A su afamado lugar de comidas, don Milton suma una innovadora embarcación que ofrece viajes por toda la bahía de Coquimbo con un atractivo show de piratas, con las historias que el puerto esconde entre sus calles y roqueríos.
El galeón pirata “La Valeska” hace disfrutar con sus salidas de un hermoso paisaje, tanto de la ciudad como de la bahía y sus playas. El recorrido incluye un paseo por todo el puerto llegando hasta Punta Pelícanos, el faro de Punta Tortuga, el Islote del Pájaro Niño y también la Isla Lobos.
“Se ha transformado en una buena atracción para los turistas que llegan hasta acá, pues a un paso del lugar de comidas está la embarcación que ofrece una buena alternativa para conocer más de la historia de Coquimbo”, dice Milton.
Aprovechando las últimas semanas del verano, los distintos locatarios sacan cuentas alegres de lo que fue la afluencia de público y de las ganancias que obtuvieron. “El mes de febrero ha sido el más beneficioso, hemos podidos sacar cuentas alegres. Pero esto no acaba así, nosotros estamos durante todo el año atendiendo a nuestros clientes”, dice la señora María.
El puerto de Coquimbo y su caleta se encuentran frente a la Avenida Costanera que fuera extendida y remozada hace poco tiempo para conectarla con la Avenida del Mar de La Serena, une el sector del centro de Coquimbo con la playa de Peñuelas. Su extensión permitió recuperar para el turismo la playa Changa, la playa más tradicional de la ciudad, que en los últimos años fue utilizada, fundamentalmente, para la cosecha de algas y en la que aún podemos encontrar a algunas pocas personas trabajando en esta tarea.
CLAVES
•Jardín del mar, paila marina, empanadas de mariscos y cebiches son los principales platos de la caleta coquimbana.
•Pescados como la reineta, el congrio y el jurel son los que más se comercializan.
•El restaurante El Pionero atiende desde las 06:00 hasta las 20:00,y se pueden hacer reservas al 051- 310716