Los colores, las texturas y las emociones se mezclan en una interesante propuesta que busca que artistas emergentes en materia plástica busquen involucrar sus talentos y su capacidad con el imaginario que es propio de la comuna de Coquimbo.
Hablamos de la exposición colectiva “Matices y Colores de Coquimbo”, instancia que es llevada a cabo por la Casa de las Artes de Coquimbo y que cuenta con el respaldo del municipio local.
A través de esta convocatoria lo que se busca es atraer a artistas jóvenes, que no han tenido la posibilidad de exponer previamente, iniciativa que tendrá lugar hasta comienzos de mayo y que permitirá dar a conocer estos trabajos en la misma Casa de las Artes.
Rina Araya, en conversación con El Día, nos detalló más de esta instancia. “El artista podrá presentar una sola obra. La exposición propiamente tal tendrá lugar del 12 de mayo al 2 de junio. La idea es que la obra sea alusiva a Coquimbo”, señaló a nuestro medio.
Los objetivos son “celebrar el aniversario de la ciudad puerto y trabajar en el desarrollo cultural de artistas nuevos. Queremos también albergar artistas que sean de distintos rincones”.
El propósito es que al menos 20 artistas se presenten en esta instancia, y por eso es que esta convocatoria se está realizando con bastante antelación, para que este esfuerzo se vaya concretando y haciendo una realidad.
Rina destacó que “el artista que se distinga tenga la oportunidad de que puedan exponer de manera individual en la Casa de las Artes”, subrayó.
¿Cómo hacerlo para interiorizarse más sobre esta interesante convocatoria? Lo pueden hacer acercándose hasta la Casa de las Artes, situada en Aldunate 699. También pueden hacerlo a través del mail casadelasartes@municoquimbo.cl.
Requisitos
- Dentro de las técnicas que se pueden utilizar son el óleo, acrílico, acuarela o técnicas mixtas.
- Se aceptarán todas las líneas de expresión, pudiendo ser contemporáneas, realistas, impresionistas u otras.
- El plazo de entrega de las obras es el viernes 5 de mayo 2017, en la misma Casa de las Artes.
- Una vez terminada la exposición, los trabajos se deben retirar a partir del 7 de junio .
- “Tenemos mucho deseo de que la Casa de las Artes se convierta en una espacio de participación entre los artistas regionales y nacionales. Hay muchos exponentes que pienso deben aprovechar esta opción”, remató Rina Araya