El día de ayer viernes, 29 de septiembre, se dio inicio al Carnaval Mil Tambores en la ciudad de Valparaíso. Como es habitual, el Carnaval se extenderá hasta este domingo, desarrollándose diversas actividades culturales en distintos sectores de la ciudad puerto.
Esta nueva versión del carnaval cultural, organizado por el Centro Cultural Playa Ancha desde 1999, no ha estado excenta de polémicas ya que tanto vecinos, vecinas y autoridades han mostrado preocupación por las consencuencias que conlleva la realización de las actividades que buscan promover el Patrimonio Cultural de la comuna.
Los principales problemas derivan de la gran contaminación que sufren las calles, avenidas, playas, plazas y casas de los y las vecinas del sector. Esta situación condicionó que algunos ciudadanos y autoridades, como el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), presentaran un recurso de protección ante tribunales para así evitar que se realizara esta nueva versión de la festividad.
A pesar de ésto, la gobernación la dio el vamos a la celebración que reúne a miles de jóvenes, niños, niñas, adultos y adultas en pasacalles, foros, talleres, presentaciones musicales, entre otras actividades.
Hasta el momento el balance ha sido positivo y fue el mismo alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien reconoció y destacacó el trabajo de quienes han mantenido la limpieza de las calles y sectores públicos de la ciudad.
9.30 Plaza de la Victoria. Se encuentra totalmente limpia, a la espera de hidrolavado ¡es posible gracias a trabajadores @MunicipioValpo! pic.twitter.com/gW5w2bt5c3
— Jorge Sharp Fajardo (@JorgeSharp) 30 de septiembre de 2017
Cabe destacar, que como una forma de evitar el consumo desmedido de alcohol, la Municipalidad de Valparaíso informó que entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre regirá la ley seca desde las 21 horas en dos perímetros céntricos de la comuna con el objetivo de evitar, además, la ingesta de alcohol en la vía pública.
La delimitación es la siguiente, el Perímetro 1 está dividido en las calles: Av. Errázuriz, Molina, Condell, Subida Ecuador, Plazuela Ecuador, Almirante Montt, Cumming, Esmeralda, Almirante Martínez. Mientras que el Perímetro 2 está compuesto por las siguientes calles: Avenida Altamirano, Subida Cementerio, Galvarino, Cementerio, Décima, Avenida Pacífico, Ramón Cordero, Juan XXII, Levarte, Avenida Porvenir, Elqui, Bio Bio, Almirante Uribe, Juana Palazuelos, Paulino Alfonso, Camino Cintura, Avenida Gran Bretaña, Patricio Lynch, Domingo Santa María, Federico Errázuriz, Waddington, Camilo Henríquez, Avenida Gonzales de Hontaneda y la subida Carvallo.
Según explican en el decreto, la violación de este mismo requerirá una sanción al artículo 47 de la Ley 19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.