En entrevista con un diario en Argentina, la conductora cubana habló sobre la veracidad de los temas que aborda en su estelar

Mucho se ha hablado de la veracidad de algunos programas de conflicto. Especialmente los de conflicto, como “Caso Cerrado”, de la cubana Ana María Polo, que en Chile lleva emitiéndose hace 14 años.

Es tal la efervescencia de su programa, que ahora será transmitido en Argentina. Y allá, la conductora, muy querida por los chilenos, habló en entrevista con el diario Clarín y aclaró algunos mitos de su programa.

Por ejemplo, fue muy enfática cuando se le preguntó si todo lo que se mostraba en pantalla eran hechos reales.

"Siempre me he mantenido separada de la producción para mantener la magia. Porque parte de la magia es cómo yo indago, pregunto y cómo se desarrolla el tema. Hay casos que son cien por ciento reales, en el sentido de que los litigantes son las personas afectadas por el problema”.

Y agregó que “los temas son todos reales aunque hay casos que están dramatizados por personas que no son actores, sino que vivieron experiencias parecidas o que las están pasando en el momento. Hay veces que no se puede obligar al contrario a presentarse, entonces buscamos personas que puedan llenar esa situación, pero yo nunca sé cuál es cuál".

Por último, indicó que "para mí el valor está en la lección, en la moraleja, no en quién lo sufre. He visto casos que me han parecidos farsas, fabricados y los he desestimado".

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X