• Ernesto Belloni: “Necesitamos una nueva jornada de gente de humor”
    Ernesto Belloni: “Necesitamos una nueva jornada de gente de humor”
El popular Che Copete y quien actuó con éxito en el show de La Pampilla asegura que es el momento de darle un espacio a las nuevas generaciones.


Anoche en el escenario Monumental de La Pampilla de Coquimbo, simplemente se robó la película. A punta de su humor irreverente, Ernesto Belloni, el popular “Che Copete” hizo reunir a una  audiencia que soportó las bajas temperaturas para esperarlo Por una hora echó mano a su humor de doble sentido. Nadie se escapó. Ni siquiera el alcalde de la comuna, Cristián Galleguillos. 
Después de una hora de presentación en la sala de prensa bajo el escenario se explayó  sobre el momento actual del humor.

En entrevista con www.diarioeldia.cl aseguró que al público hay que darle “lo que quiere ver. Cuando está Che Copete, quiere ver la irreverencia, lo que hace con la mina. A su compadre el poeta”.
-¿Terminó por consolidar una mistad con el poeta?
“No me separo de él, más que un fiato es algo más paternal y por eso lo mantengo y sigue a mi lado”.
-¿Fue clave que en su momento Morandé Con Compañía le dio cabida a humoristas que eran desconocidos?
“Hay bastante, al comienzo los criticaron porque se estaba abusando, sin embargo, se le dio una gran oportunidad a esa gente que la posibilidad en su vida era muy poca, como el poeta, el chico Díaz, el pirinola y que hoy se desarrollan perfectamente bien e integrados a la sociedad como seres absolutamente normales. Antes los miraban mal porque eran chicos, tartamudos y actualmente son absolutamente normales”.
-¿Lamentó que el programa (MCC) se redujera sólo a dos días?

“Más que cortarlo, es un negocio del canal, además que después de 10 años hacer un programa todos los días no aguanta mucho. Sábado Gigante duró 50 años una vez a la semana. Pero, me parece que dos días a la es espectacular, es lo más visto en el Mega”.
-¿En su caso hacia donde apunta su carrera?
“Tengo mis compromisos hasta fin de año y el próximo año veré que se hace, si continuo en la TV o en el Mega. Estoy planificando una película. Pero, en mi caso hice lo que tenía y quería hacer, hoy en día mi preocupación es colaborar con nuevos humoristas. Más que pararme en el escenario y actuar, me gustaría preparar a jóvenes para que sean humoristas. Necesitamos una nueva hornada de gente de humor”.
- ¿Se ha abusado del humor de garabato o eso es lo que espera el público?

“Hay diferentes tipo de humor, yo hago uno, Yerco (Puchento) hace otro. El Bombo Fica hace un humor blanco bastante bueno, hay público para todo. Yp trabajo en la línea que está al filo”.
-¿Le acomodó que Canal 13 cambiará de dueño y flexibilizara su programación?
“Igual hay que cuidar la tele. Es muy peligrosa y hay que ser cuidadoso en el sentido que nosotros que somos más frívolos, más picantes tenemos que estar en un horario más para mayores. Incluso, las 22: 00 horas es muy temprano. Pero, es bueno que Canal 13 se haya abierto, como mi hermana (risas), perdón, como otros canales. El Mega también tuvo una apertura bastante grande, pero mno hay que confundir libertades, con libertinaje”.
-¿Ha consolidado su carrera en la parte económica, una serie de humoristas han fallecido desamparados?

“ Eso es una cosa personal, los humoristas generalmente se preocupan del presente y no se dan cuenta que las cosas van cambiando. Cuando se apaga la vela uno tiene que andar preparado”.
-¿En su caso se ha preparado?
“Tengo mi previsión, no estoy esperando que el Gobierno me la dé. Todos los meses pago mi platita para mi jubilación, los artistas deberían hacer lo mismo. Hay que saber ahorrar y ser previsor, pero es una cosa personal de cada uno”

 


 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X