Gigantografías, obras patrimoniales de Chile y de Gabriela Mistral, componen la muestra fotográfica que fue inaugurada ayer en los hospitales de La Serena y Coquimbo
Visitar un hospital no siempre es lo más grato que hay, por lo general se concurre a ellos a saludar a un enfermo o a recibir una atención médica. Sin embargo, la Fundación Futuro impulsó una iniciativa que pretende cambiar este panorama. Se trata de una donación fotográfica que está instalada desde ayer en los pasillos de los hospitales San Juan de Dios y San Pablo. En La Serena las obras son principalmente de la destacada poetisa Gabriela Mistral, que muestran instantes a lo largo de su vida y en todas sus etapas. En este sentido la directora de la Fundación Futuro, Magdalena Piñera, señaló que “con la muestra fotográfica queremos mostrar todos los perfiles de Gabriela Mistral, a la Gabriela política, a la defensora de los niños, a la Gabriela risueña, a la profesora, a la Gabriela que se dice que fue homosexual. Aquí tenemos una exposición que reúne a todas las Gabrielas en una”.
Cabe señalar que ésta es una donación de la Fundación Futuro, por lo cual permanecerá definitivamente en los hospitales. La iniciativa tiene entre sus objetivos rescatar tres miradas, pasado, presente y futuro de la historia de la fotografía, repartidos en tres muros de los respectivos hospitales, representando en el pasado, las obras de la poetisa.
La representación fotográfica del presente está realizada por la artista Paz Errázuriz, ganadora de distintos premios, entre ellos el Altazor en el año 2005. Mientras que en la fotografía del futuro, encontramos el trabajo de Felipe Pizarro, un joven de la región que postuló junto a otros artistas visuales para que sus fotografías fueran expuestas en los hospitales.
Por su parte, el Seremi de Salud, Osvaldo Iribarren, sostuvo que “cuando la gente está en un hospital tiene angustia, por lo cual las fotografías acompañan, de cierta manera a los usuarios de los hospitales, proponiendo una mirada distinta para presentar parte de la historia de Chile y su patrimonio”.
En el caso del Hospital San Pablo de Coquimbo también se representaron las etapas del pasado, presente y futuro de la fotografía con dos gigantografías y 34 fotos patrimoniales. El pasado lo componen las obras de distintos artistas plásticos de la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, las cuales componen una galería de 15 imágenes. La fotografía del presente está a cargo de destacados artistas nacionales que destacan a Chile en paisajes, retratos y arquitectura. Jóvenes entre 18 y 29 años participaron para que sus trabajos fueran expuestos en la sección de la fotografía del futuro, donde sobresale la obra de Álvaro Vergara con su trabajo “Gato Porteño”.
El senador UDI Gonzalo Uriarte destacó la calidad técnica de las fotografías, añadiendo que “es un orgullo tener acá esta tremenda obra de la Fundación Futuro que es de primerísima calidad, los artistas son de lo mejor que hay, tienen un gran nivel”.
Los murales fotográficos estarán presentes en 30 de los hospitales más emblemáticos de nuestro país, los cuales buscan tener contacto con la ciudadanía, invitando a la gente a la cultura.
En la tarde de ayer en el hospital de Ovalle, Antonio Tirado Lanas, se repitió la misma inauguración. Según señala Magdalena Vicuña “en esta muestra quisimos juntar arte, belleza, reflexión y Chile con los espacios de los hospitales que son un lugar doloroso, de angustia e incertidumbre, no sólo para el paciente, sino para los familiares y la gente que trabaja en los centros de salud.
En este sentido la directora de la Fundación Futuro, resaltó el valor de las fotografías, señalando que “la idea de esta donación es poner en manos de la gente de la salud un espacio de arte que nos lleve a la reflexión. Por ejemplo, en la galería de Gabriela Mistral quizás nos sirva más ver las fotografías que incluso leer una biografía de ella, porque así vemos su esencia, su rostro, sus penas, su vestuario, la vemos con Yin Yin, con su madre. Ésta es una manera distinta de acercarnos a una figura tan importante para toda la región y para el país como lo es Gabriela Mistral.
La Fundación Futuro fue creada en 1993, y tiene como objetivo el desarrollo de diversos proyectos culturales, educativos, urbanísticos y ecológicos (como el Parque Tantauco) y publicaciones como la revista Ventanal y Guías Metodológicas.