Desde el puerto de Coquimbo zarpó la Patrullera Caldera de la Armada de Chile para realizar un homenaje a las víctimas del Vapor Itata, hundido hace 95 años. Los familiares, autoridades y medios de comunicación partieron hacia las costas de la comuna de La Higuera para lanzar una ofrenda floral en el lugar en que fueron encontrados los restos de la nave, el año 2017.
El 28 de agosto de 1922 zarpó desde el puerto de Coquimbo con rumbo a Antofagasta el vapor Itata, con cerca de 500 personas a bordo. En su gran mayoría, se trataba de familias completas que se trasladaban a buscar nuevas oportunidades de trabajo en la industria nortina del salitre. A poco andar y frente a las costas de La Higuera, el mal tiempo hizo zozobrar la embarcación. Solo 26 de ellos lograron sobrevivir, convirtiéndose así en la tragedia marítima (civil) que más vidas ha cobrado en nuestro país.
Ricardo Bordones, investigador que junto a un equipo de la universidad Católica del Norte y apoyados por la Armada encontró el resto del navío, lidera este miércoles al grupo que decidió recordar a las víctimas y sobrevivientes. Entre los pasajeros de la pequeña romería por las costas de la Región de Coquimbo se encuentra el gobernador del Limarí Darío Molina, representantes del municipio de La Higuera y también el bisnieto del capitán del barco, Julio caldera. 5201
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado