• Los estudiantes podrán conocer más de la ciencia en esta importante actividad.
Crédito fotografía: 
Cedida
La actividad denominada “Expo Ciencias Puerto Cordillera”, contará con la participación de diversos establecimientos educacionales públicos de Coquimbo y Andacollo, además de universidades y la participación del proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT.

De martes a jueves de la presente semana se llevará a cabo en la Plaza de Armas de Coquimbo, la “Expo Ciencias Puerto Cordillera”, organizada por el Servicio Local de Educación Pública y cuyo objetivo es generar un espacio de diálogo entre las comunidades educativas y los principales actores en esta materia, además de una plataforma para dar a conocer el trabajo de los establecimientos.

Se dispondrán de 10 stands aproximadamente de establecimientos públicos y universidades que mostrarán sus experiencias en diversas temáticas relacionadas con la ciencia.

10 stand de establecimientos públicos y universidades mostrarán a los asistentes sus trabajos en torno a la ciencia.

Tal es el caso del Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Coquimbo, quien montará las exposiciones, "Expo Hormigas" y "Expo Océanos".  La primera de ellas es una muestra interactiva que da a conocer las asombrosas formas de vida y comunicación de las hormigas, los insectos sociales más exitosos que habitan la tierra.  ¿Quiénes son estos diminutos seres? ¿Qué rol cumple la reina? ¿Cómo se comunican? ¿Cuáles especies se encuentran en Chile?  Estas preguntas y más, podrán responder los visitantes que conozcan esta exposición dirigida a todo público, con énfasis en escolares de educación básica y primeros niveles de educación media.

En tanto, la Exposición "Océanos y Sociedad" es una muestra que nos da a conocer la importancia de los ecosistemas marinos para la sociedad chilena, los efectos del desarrollo humano y nos sugiere algunos caminos para construir una nueva forma de relacionarnos con el ambiente marino.

Otros atractivos de la feria son presentaciones sobre, "Programación invernadero escolar inteligente”, del colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo; “Aislamientos de micro organismos ambientales y sensibilidad”, del Colegio Claudio Arrau; “Mi Energía, Tu Energía”, del Instituto Superior de Comercio y “Biomasa”, de Escuela Cardenal José María Caro, entre otras, además de la charla diseño de videojuegos, stand de "Neoeduca, Robótica educativa”, entre otros.

En el mismo contexto de la feria se llevará a cabo el seminario "Indagación y metacognición: potencialidades de la Robótica Educativa", dictado por Paola Rocamora Silva, Profesora de Estado de Física y Matemática de la Universidad de Santiago de Chile y Magister en Didáctica en Ciencias Experimentales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 6003

FECHA Y HORA

La invitación es a visitar gratuitamente la Expo Ciencias, desde este martes 27 al jueves 29 de diciembre, en horario de 10:00 a 18:00 horas en la plaza de Armas de Coquimbo. El programa completo se puede revisar en www.puertocordillera.edupub.cl.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X