En febrero de este año, mientras se llevaba a cabo una nueva noche del tradicional Festival de la Canción de Viña del Mar se esperaba la rutina de Jorge Alís, un argentino conocido más que nada por sus presentaciones en el programa “Mentiras Verdaderas” y cuyo nombre tentaba con ser la primera gran víctima del “monstruo” festivalero.
Subir al escenario con una camiseta que compartía los colores de Chile y Argentina parecía ser el principio del fin de este humorista, sin embargo, al cabo de unos minutos, Alís había doblegado totalmente al público e incluso se había robado su corazón.
Lo que pasó después de esa exitosa presentación, las críticas recibidas desde el país trasandino y el cariño del público, serán algunas de las temáticas que abordará Jorge durante el espectáculo que presentará esta noche en Enjoy Coquimbo.
“Es la historia del personaje, del argentino después del Festival de Viña, de lo que sucedió y lo que viene pasando. Incluyo temas de contingencias también como las catástrofes que pasaron en Chile, las historias sociales detrás de eso. También hablo sobre lo que me pasó en Buenos Aires, donde no les gustó lo que hablé. Todo con la técnica del stand up comedy”, destacó Alís, agregando que “invito la gente a disfrutar de un momento de humor, para que estemos cerca y hablemos como si estuviéramos sentados en un sillón de una casa conversando entre amigos”.
Y es que esa particular forma de hacer reír, que ya se ha vuelto tradicional en los escenarios nacionales, había sido explotada durante años por este argentino, específicamente, en su local El Cachafaz, donde se vive el tango, el teatro y el café concert.
En este espacio, el humorista también saca a relucir sus dotes de bailarín, con las clases de tango que ahí ofrece, además de las de stand comedy.
“Ahora estoy abriendo un espacio nuevo en Avenida Italia que seguirá la misma línea de los otros locales. También sigo con El Cachafaz itinerante, con el cual, junto a doce artistas, llevamos eventos de tango y humor por varias regiones del país”, agregó Jorge, confesando que gran parte de este éxito se lo debe al festival viñamarino.
“Antes no me conocía nadie. Después del festival me pasa que a la mayoría de los lugares donde voy los siento como mi barrio, todos me conocen y me saludan. Tengo la suerte de que me quieran, la gente me demuestra un cariño precioso y ese es el sueño del pibe extranjero”, manifestó Alís, haciendo hincapié en que “una de las cosas más lindas es que siempre está yendo mucha gente a verme, ese es un capital hermoso para uno”.
DEL ESCENARIO A LA GRAN PANTALLA. Durante el 2013, Jorge Alís participó de la filmación de dos películas nacionales: “Tráiganme la cabeza de la mujer metralleta”, bajo la dirección de Ernesto Díaz Espinoza y “Maknum González”, dirigida por George von Knorring, ambas tramas cargadas de acción.
En cuanto a la filmación de “Maknum González”, el comediante argentino comentó que “fue una experiencia muy linda porque hice un papel que tiene un desarrollo dramático importante, es una película de acción”.
En cuanto a su futuro en el cine, Alís manifestó que tiene la intención de seguir en el rubro y adelantó que existe la idea de hacer una película propia, aunque no dio detalles al respecto.
Un show imperdible
••• Hoy, a las 21:00 horas, en el salón Ballroom de Enjoy Coquimbo, se presentará Jorge Alís, quien, en un poco más de una hora, realizará una irónica, pero siempre divertida rutina.
Las entradas para este show van desde los $15.000 a $25.000 y se encuentran disponibles a través del sistema PuntoTicket y en módulos de Enjoy.