“Acuáticos” es una aplicación creada por la UCN, especialmente dedicada a escolares y profesores, y podrá ser descargada de manera gratuita.

El turismo masivo, la pesca irresponsable, la extracción de minerales en el fondo marino, el cambio climático y el impacto de la basura que se acumula en los mares, son algunas de las problemáticas que enfrenta hoy nuestro planeta debido a la contaminación provocada por el ser humano.

Ante este dramático escenario, el programa Científicos de la Basura  de la Universidad Católica del Norte,  desarrolló  un video juego,  con el objetivo de  generar conciencia en niños y jóvenes en etapa pre escolar y escolar, sobre  la polución en los  ecosistemas oceánicos .

Datos curiosos sobre las especies del mar que lo protagonizan y cómo calcular la huella ecológica que cada uno imprime en el planeta, son algunos de los atractivos de “Acuáticos”, el juego ecológico especialmente diseñado para conocer cómo afectamos sus ecosistemas.

Al respecto, Martin Thiel, Director del Programa Científicos de la Basura, señaló: “Estamos incentivando a los escolares el aprendizaje sobre el cuidado del medio ambiente y el daño que provoca la basura marina.  También estamos aprendiendo de forma lúdica y seria, lo que quiere decir es que nosotros estamos desarrollando investigaciones sobre este tema, pero específicamente estamos orientados a generar  aprendizaje sobre esta problemática”.

En esa línea, Magdalena Gatta, productora general y directora de contenidos del proyecto “Acuáticos”, explica que “a medida que los alumnos avancen en los diferentes niveles del juego irán descubriendo cómo el ser humano afecta a la biodiversidad marina y al océano en general”. Agrega que se incluyen cinco mini juegos con diferentes desafíos y etapas para los niños.

El lanzamiento de esta nueva plataforma contó con  la participación de alrededor  de 200 escolares de 9 a 13 años, edad a la que apunta el videojuego. “Se abordan conceptos y materias del currículo escolar desde quinto a octavo básico”, dijo Magdalena Gatta.

La profesional agrega que la finalidad es que el docente utilice el videojuego “Acuáticos” como una herramienta pedagógica tecnológica, atractiva y acorde a los intereses de los de los estudiantes de hoy, acercándolos a conocer, aprender y valorar su entorno social y medioambiental, con énfasis en los océanos”.

La aplicación, que podrá ser descargada de manera gratuita, a través del sitio web www.acuaticos.org,  es el resultado de un proyecto adjudicado del XIX Concurso del Programa Explora de CONICYT.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X