• "Mantenerme en televisión ha sido una sorpresa"
    "Mantenerme en televisión ha sido una sorpresa"
Ernesto Belloni es un destacado artista que ha sabido estar vigente en el mundo del espectáculo chileno, hoy trae de vuelta uno de sus show más reconocidos y reflexiona sobre su carrera

El “Che Copete” se ha convertido en parte de la idiosincrasia chilena pues no hay persona que no haya escuchado hablar de este pintoresco personaje interpretado por el humorista Ernesto Belloni.

LA FRASE

El show de la Tía Carlina ha sido uno de los espectáculos con la cartelera más larga en el país. Se presentó por más de 20 años


El “Che” tiene sus orígenes en el show “Los años dorados de la tía Carlina” que se presentó por primera vez en la década de los ochentas y es “uno de los espectáculos con la cartelera más extensa que hemos tenido en el país”, recalcó con orgullo Ernesto Belloni, la mente maestra detrás de esta producción humorística.
Por estos días, Belloni está presentando una nueva versión de este clásico bajo el nombre de “Los años dorados de la tía Carlina 2.0 recargadas” que realizará su primer show oficial en la región de Coquimbo este fin de semana. “El público de Coquimbo y La Serena tiene que ver este espectáculo que fue tan importante en su tiempo. Es algo imperdible de ver” enfatizó Ernesto Belloni.

NACE EL “CHE”. Una vez preparado el guión de “Los años dorados de la tía Carlina”, Belloni sintió que faltaba algo. “Necesitábamos un animador que presentara el show” precisó el humorista, a quien la inspiración le llegó de un lugar inesperado. Ernesto hace memoria y cuenta que durante las fiestas patrias visitó una de las fondas que en ese tiempo se instalaban en el Estadio Nacional. “Cada vez que presentaba un artista, el animador de la ramada se tomaba un vasito de algún trago y así cada vez se iba alcoholizando más” comentó el artista quien, a raíz de ese momento, llegó a crear uno de los personajes humorísticos más potentes del espectáculo chileno.
Básicamente, el “Che Copete” era un aficionado al alcohol, de ahí el nombre de “Copete”. El apodo de “Che” se lo ganó porque en sus comienzos este personaje tenía un leve acento argentino. “Esa era la esencia del Che Copete en un comienzo, pero ahora cambió” precisó Belloni, quien aprovecha de aclarar que esta evolución se produjo a causa de la televisión “no podía ser siempre un borracho, en televisión eso es repetitivo, eso quedó más que nada para las presentaciones en vivo”.
Pero la carrera de Belloni junto al “Che” no fue tan simple. Luego de hacerse conocido en “Los años dorados de la tía Carlina”, a finales de los ‘80 este personaje decidió probar suerte en la televisión e ingresó al reconocido programa de Mega, “Jappening con Ja”. En este espacio, Ernesto interpretó también otras figuras cómicas como “Parrita” y “El Emeterio de la pobla”.
El humorista también incursionó en Chilevisión donde participó del programa “Lunáticos”, sin embargo, al cabo de un tiempo volvió a la casa televisiva que lo acoge hasta el día de hoy y donde aún el “Che Copete” ocupa un lugar privilegiado de la mano del programa “Morandé con compañía” al que Belloni reconoce como una “plataforma importante para que el Che Copete penetrara aún más en los chilenos”.

PASIÓN POR EL HUMOR. Ernesto Belloni, a través de sus variados personajes, ha sabido mantenerse vigente en el mundo del espectáculo, no sólo a través de la televisión, sino también en el cine con películas como “Cartagena Vice”, “El manso asado” y “Che Kopete la película”.
Dentro de su objetivo de hacer reír a las personas, Belloni ha llevado sus presentaciones por todo el país y se ha convertido en un destacado en la industria revisteril donde se hecho famoso con shows como “La bella, la bestia y el niño” y “Sexy Humor”, en los cuales contó con la participación de la showoman, Marlen Olivarí.
Al ser consultado sobre qué le apasionaba más, si el mundo de la televisión o los espectáculos itinerantes, Ernesto contestó que para él “ambos son importantes” y agregó “la televisión es una vitrina importante, me mantiene vigente. Los espectáculos en vivo, para mí como artista, son súper importantes porque hay un contacto más directo con el público, la gente reacciona inmediatamente con las rutinas, eso no pasa siempre en la televisión porque a veces lo programas son grabados”:
En cuanto al futuro de su carrera, el humorista espera que “Los años dorados de la tía Carlina 2.0 recargadas” logre mantenerse vigente por al menos dos años “no espero tanto éxito como el de la versión anterior pero lo que quiero es llevar este acto a todo Chile” comentó Ernesto.
En relación a su continuidad en la televisión, el humorista contó que no planea desaparecer de este ámbito “seguiré en Morandé pero mi contrato termina en enero del 2014, si es que no se renueva tendré que buscar otra casa televisiva”.

SHOW EN COQUIMBO

•••Ernesto Belloni llega hasta la región para ofrecer la oportunidad de viajar al pasado y recordar la legendaria presentación de la Tía Carlina. El evento se realizará hoy a las 22:00 horas en la carpa show de Belloni que estará ubicada en la avenida Costanera, sector Playa Changa en Coquimbo. Las funciones del sábado 6 y el domingo 7 se realizarán a la misma hora. Quienes deseen asistir pueden conseguir sus entradas en la boletería de la carpa o reservándolas al celular 57493588. El valor de los boletos es de $5.000.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X