• Familias agradecieron la construcción de este nuevo espacio para la región
  • El recinto cuenta además con un espacio equipado con computadores
  • Niños y adultos pueden acceder a variados libros e instalaciones
  • Familias han disfrutado de las instalaciones de este nuevo recinto
  • Más de 800 inscripciones de socios se han realizado en los módulos habilitados en cada uno de los 3 pisos
  • Ximena Sobarzo, directora de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral
Crédito fotografía: 
Janina Guerrero
Desde tempranas horas, niños y adultos disfrutaron de la gran variedad de libros y modernos espacios que ofrece este nuevo recinto, recientemente inaugurado en la ciudad de La Serena.

Para muchos, acceder a una biblioteca es entrar a un mundo aparte. Esa sensación es la que se puede sentir al ingresar a la nueva Biblioteca Regional Gabriela Mistral, que abrió sus puertas al público este día martes.

Desde tempranas horas, niños y adultos comenzaron a acceder en gran número hasta las instalaciones de este nuevo espacio para la lectura y la cultura en la zona, el que en su primer día de apertura, fue visitado por más de mil personas.

Así lo señaló la directora de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, Ximena Sobarzo Sánchez, quien se mostró muy satisfecha del interés de la comunidad durante esta primera jornada.

“Esta martes a las 10:00 de la mañana de abrieron las puertas al público y estamos felices por la recepción del público, pero sobre todo por el interés, ya que teníamos fila en las afueras para ingresar. Esto se ha reflejado durante todo el día y estimamos que fácilmente superamos las mil visitas durante la apertura”, señaló.

Al recorrer este moderno recinto, se pueden encontrar cientos de libros de todos los autores, estilos y tipos, salas multiuso, además de zonas de juego para los más pequeños, entre algunas de las alternativas que ofrece la nueva Biblioteca Regional y que desde hoy se podrá disfrutar en la ciudad de La Serena.

VISITANTES FELICES.- Sin dudas, uno de los espacios preferidos por los más pequeños es la “Guaguateca” y el sector de juegos.

Durante todo el día fue posible ver a una gran cantidad de niños y niñas de todas las edades junto a sus padres, quienes se mostraron muy contentos de contar con este espacio para sus familias.

“La verdad es que estábamos esperando que se inaugurara la biblioteca, somos de acá del sector y todos los días preguntábamos cuando se iba a abrir y aquí estamos. La verdad es que es un lugar que sorprende, hacía falta un espacio así para la región y ojalá que se aproveche y se cuide, ya que es de todos”, indicó Natalia Henríquez, quien visitó el lugar junto a su hija.

Misma opinión tuvieron Carlos y Katherine, quienes llegaron a la biblioteca junto a sus hijos Martina, Francisca y Agustín.

“Ayer tuvimos la oportunidad de conocer la biblioteca de Santiago y le comentamos a quienes trabajan allá que nos encantaría poder tener un recinto así acá en la región, por qué no teníamos idea que se había inaugurado una acá y la verdad es que es espectacular, nada que envidiarle a lo que hay en otras regiones y no queda más que disfrutarla. siempre son buenos los espacios para la cultura y sobre todo la lectura,  por eso estamos maravillados y felices porque nuestros hijos están disfrutando”, indicaron.

MÁS DE 800 SOCIOS.-  Al acceder a la biblioteca, cada persona tiene la opción de inscribirse en los módulos existentes en cada piso. Este trámite, que se realiza con la cédula de identidad o pasaporte en caso de extranjeros, los transforma inmediatamente en socios de la biblioteca.

Durante este primer día de apertura al público,  sumado a otras jornadas previas de inscripción en terreno, se totalizaron más de 800 socios, quienes pueden acceder a solicitar libros y también espacios como la salas multiuso que cuenta el recinto.

Cómo es el caso de la Agrupación Amigas del Tejido San José, vecinas del sector, quienes han solicitado una de las salas para desarrollar sus talleres.

Pero además, la biblioteca ofrece también visitas mediadas a instituciones y establecimientos educacionales, las que durante la mañana, a partir de las 10:00 horas, incluyen diversas actividades interactivas.

Todo esto y mayor información a través de la página web www.bibliotecagabrielamistral.cl        

UN ESPACIO CULTURAL PARA TODOS Y TODAS EN LA REGIÓN

“Ha sido impresionante la cantidad de personas que ha ingresado a la biblioteca, de todas las edades y eso es lo que queremos proyectar, un espacio dónde la cultura y la lectura está al alcance de todos y todas”, agregó la directora de la Biblioteca Regional, Ximena Sobarzo.

En esa línea, el recinto cuenta con diversas instalaciones para hacer más amena la estadía en el lugar, entre ellos está la guaguateca y sector de juegos, dónde los más pequeños pueden divertirse de manera interactiva.

“Contamos con espacios para todas las edades. Hay sectores para adultos, jóvenes y también para los más pequeños. La guaguateca ofrece un lugar dónde los niños y niñas se pueden divertir con juegos interactivos y sin líneas de género”, finalizó Ximena Sobarzo.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X