• Foto: Nicole Muñoz
El Faro Monumental será nuevamente el escenario del Festival de La Serena, que se llevará a cabo el viernes 3 y sábado 4 de febrero, contando con destacados nombres de la escena nacional como Illapu, Álvaro Salas y la Sonora de Tommy Rey, más una importante presencia de la zona

Sus orígenes fueron en el año 2004, estando en la animación Antonio Vodanovic, siendo transmitido en diferido por La Red desde el antiguo Estadio La Portada. Pero los altos costos hicieron que perdiera continuidad. Sin embargo, desde el 2014, viene realizándose en el Faro Monumental. Es el Festival de La Serena, que tendrá su cuarta versión en el formato actual los días 3 y 4 de febrero.

La confirmación del evento, junto con la parrilla programática de este verano, fue dada a conocer ayer en conferencia de prensa, en el municipio serenense. Estuvo el alcalde Roberto Jacob; el encargado de eventos, Mauricio Brown; los concejales Jocelyn Lizana y Luis Aguilera; las ganadoras de los certámenes de belleza que se han desarrollando en la comuna y algunos de los integrantes de la banda regional Los Patanegra, que serán parte del show.

Con una inversión de 150 millones de pesos más impuestos, similar al presupuesto del 2016, aunque esta vez con mayor cantidad de auspiciadores, el masivo evento veraniego seguirá siendo gratuito. “Es para que lo disfruten los serenenses y los turistas”, recalcó Jacob.

“Este evento ha ido creciendo a través de los años, podemos decir que se consolidó  y que queremos superar las expectativas. Tenemos artistas y humoristas de calidad, resaltando que este es el único festival de Chile netamente con exponentes nacionales”, señaló el edil, haciendo una invitación a residentes y turistas que se encuentren en la zona para que asistan en familia.

La primera noche, el viernes 3 de febrero, será protagonizada por Chancho en Piedra, Denise Rosenthal, el humor de Álvaro Salas y Jordan. Según adelantó Mauricio Brown, el cómico exintegrante de Pujillay recibirá un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria. 

En tanto, el sábado 4 de febrero se subirán al escenario Los PataNegra, Illapu, el Huaso Filomeno y la Sonora de Tommy Rey. Tal como en las versiones anteriores, la animación correrá por cuenta de Eduardo Fuentes. También sigue la Orquesta Festival, compuesta por músicos locales, dirigidos por René Calderón.

Habrán dos categorías para el concurso de cantantes. La primera será un Homenaje a la Música Chilena Nacional, con destacados exponentes de nuestra escena (serán anunciados el lunes), que defenderán sus canciones durante los dos días. La otra será un Homenaje a la Música Local, donde se hará un casting online a través de formato de video, los que se recibirán hasta el 6 de enero a 16:30 horas, por lo que se debe enviar al correo hector.narea@laserena.cl.

Olivia Rivera, artista de la comuna ganadora del Festival de La Serena 2016, contó que “la experiencia del año pasado fue muy grata, conocí mucha gente, compartí con los artistas, me ha ayudado en mi carrera y será un recuerdo que tendré toda mi vida”. Por lo mismo, hizo la invitación a los artistas que deseen participar, donde el único requisito es acreditar residencia en la comuna al menos tres años.

En cuanto a los invitados oficiales, los serenenses de PataNegra están muy felices de sacar la cara por la región, tras haberse lucido también en la última Teletón para todo el país. “Para nosotros es un desafío muy importante, dado que es primera vez que subiremos a un escenario tan imponente y esperamos estar a la altura”, comentó Lino Gramola, trompetista de PataNegra, grupo que no tocará los clásicos covers sino que irán con sus propias creaciones.

Cabe destacar que en esta oportunidad el jurado estará compuesto, entre otros, por la cantante serenense Maca Torres; el artista Alejandro de Rosas (ganador del año pasado en la categoría nacional); la Miss La Serena 2016, Nicole Ampuero; y la Miss XL La Serena 2016, Yannina Espinoza, mientras que los otros jurados se confirmarán antes del certamen. Desde el municipio se anunció que habrá novedades en cuanto a la presencia de artistas regionales en el masivo evento.

Versión Anterior

El año pasado, el show fue los días 5 y 6 de febrero. Serenenses y turistas gozaron por igual, en forma gratuita, de las canciones de Manuel García, Fernando Ubiergo, Los Jaivas, Los Vásquez y Megapuesta. También rieron con el Profesor Rossa, Guru Guru, Don Carter y Los Atletas de La Risa. 

La competencia local terminó con Olivia Rivera obteniendo el primer lugar, mientras que Alejandro de Rosas se impuso en la categoría nacional, entre rostros consagrados. “Vamos a privilegiar siempre a los artistas chilenos”, enfatizó el alcalde Roberto Jacob una vez que terminó la versión 2016. Algo que reiteró ayer, recalcando que habrá más presencia de talentos de la comuna.

El concejal y escritor, Luis Aguilera, valoró que a los artistas regionales “se les trate de la misma manera que a los que vienen de afuera”, esperando que aquello se replique en otro tipo de instancias, como la Feria Internacional del Libro. Por su parte, la concejal Jocelyn Lizana planteó que “creo que hay que trabajar más en los auspicios”, para que el evento no signifique un enorme gasto, sugiriendo que también se haga un evento de carácter familiar en invierno.

En la versión del 2015, que igual se desarrolló en el Faro Monumental, se hicieron presente Francisca Valenzuela, Gigi Martin, Noche de Brujas, Myriam Hernández, Jorge Alís y Los Vásquez. El 2014, el público vibró con Américo, Centella, Los Bunkers, Alberto Plaza, Nancho Parra y Chico Trujillo. Aquella edición fue el regreso del festival tras 6 años, siendo trasmitida esa vez por la Radio Bío-Bío y animada por Eduardo Fuentes.   

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X