Una fiesta fue lo que ocurrió en la jornada de este sábado en la plaza de Pisco Elqui, donde se concibió por primera vez una palabra tan conocida y propia de la cultura nacional: el pisco, uno de los licores más conocidos y valorados no sólo dentro de las tierras chilenas, sino también más allá de las fronteras.
En la ocasión se oficializó el lanzamiento de la primera ordenanza municipal para proteger la Denominación de Origen Pisco y se incentivó a que en todos los locales y hostales de la comuna se difunda su consumo, poniéndolo a disposición de los comensales.
“Es importante destacar que se trata de un licor que nació aquí y que es producido originalmente en esta zona y no en otro lugar”, destacó el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada.
En el mismo sentido, el alcalde destacó que durante la actividad hubo un gran número de módulos con degustaciones, los que estuvieron presentes durante toda la jornada y que a su juicio "esperamos se siga repitiendo a lo largo del tiempo”.
Además, en conversación con Radio Mistral, el edil señaló que se tomaron ciertos resguardos en relación al respeto por este producto, por ello “no estamos prohibiendo que se venda el aguardiente peruano, pero no que se comercialice bajo el nombre pisco, pues eso sólo puede ser usado para el destilado proveniente de las regiones de Atacama y Coquimbo”.